Periodismo de Soluciones

Dante Lombardi es el Bolívar de Los Teques

Bolivar Tequeño

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Ha realizado importantes representaciones sobre el Padre de la Patria

El teatro es importante para el ser humano porque que le permite expresar a través de la interpretación de historias reales o ficticias diversas sensaciones, y a través de esto apelar a un público que se siente más o menos cercano a esas realidades y que puede identificarse con ellas.

Hacer teatro implica sentir una gran pasión para desarrollarlo con éxito, en nuestro ciudad contamos con grandes talentos en este particular, uno de ellos es el reconocido actor, productor, dramaturgo y director Dante Lombardi.

Nacido en Caracas pero criado en Los Teques desde los 4 años de edad, estudió en el colegio Jesús María Sifontes y posteriormente en el liceo Francisco de Miranda, sus estudios universitarios transcurrieron en la UCV, donde obtuvo el título del Licenciado en Artes mención Escénicas, asimismo se hizo de un Magíster en Teatro Latinoamericano y más delante de un Doctorado en Patrimonio Cultural en la Universidad Latinoamericana y del Caribe.

“Me inicié en teatro con la profesora Tanya Diaz, desde niño sentía la necesidad de expresarme de alguna manera, primero experimenté con los deportes en fútbol y taekwondo, pero resultó que a los 10 años al incursionar en artes durante los actos culturales en la escuela quedé sumergido en ello completamente y para siempre”.

Desarrollar la actuación y dirección como parte de su vida lo ha llevado incluso a escenarios internacionales, así como a explorar televisión y cine. Ha visitado países como Inglaterra, Costa Rica, Argentina, México, Francia, España, Bolivia, entre otros donde ha realizado seminarios y giras con su propia agrupación teatral.

Intérprete del Libertador

Relató que siempre ha destacado en papeles de personajes históricos de nuestro país, tal es el caso de su majestuosa representación del Libertador Simón Bolívar. Asimismo confesó una anécdota que marcó su vida hace algún tiempo, “tras haber hecho varias veces el papel de Bolívar acá en Los Teques con una gran entrada magistral a la Plaza Bolívar de la ciudad entrando a caballo, repetí esa hazaña tal cual diez años después pero en la Plaza Bolívar de Caracas donde fui recibido por el Presidente de la República para mi declamación, la cual fue transmitida en cadena nacional”.

Actualmente tiene la responsabilidad que le ha confiado la productora Eduardo Gadea, quienes desarrollan una serie para televisión que lleva por nombre La Precursora, está en etapa final de rodaje y podría salir al aire el próximo año. Allí, Dante deberá personificar una vez más a Simón Bolívar, pero desde una faceta más humana.

“Representar al padre de la Patria en todos esos niveles es una gran responsabilidad pero también un gran honor y compromiso por lo que él significa para cada uno de los venezolanos”.

Veneteatro

“Cuando fundé hace 19 años con la ayuda de mi padre mi propia compañía teatral, lo hice tras ver la necesidad de un grupo de jóvenes que querían desarrollarse en las tablas; así que a temprana edad comencé a dirigir de la mano del grupo Theja de Venezuela”.

Con su productora pudo internacionalizar el trabajo teatral de los artistas que allí se estaban formando, con obras como Ribas, El Vencedor que fue presentada en más de 14 países. San Juan de los Deshabilitados, escrita y dirigida por Dante también tuvo una exitosa gira dentro y fuera de nuestras fronteras.

“Soy partidario de que los artistas debemos mostrar nuestro trabajo en el extranjero porque finalmente somos embajadores culturales, allí uno debe dejar lo mejor de sí y dejar un claro mensaje sobre este oficio que es una herramienta de transformación social y ciudadana”.

En Veneteatro realizan anualmente un grupo de formación denominado Taller de Actuación Profesional, allí dictan clases completamente gratuitas a nuevas generaciones de artistas.

Formando talentos

Entre las cátedras que se les imparte están post-edición, expresión corporal, interpretación, entre otras, “trabajamos la técnica de teatro, cine y televisión; intentamos siempre que nuestros integrantes logren incursionar en el medio artístico y por ello siempre estamos en la búsqueda de acercamientos con productores nacionales, con la Villa del Cine, televisoras privadas”. En Los Teques funcionan físicamente en los espacios de la escuela de cultura popular Alí Primera y también en el Parque Social Cultural Villa Teola.

Entre sus proyectos también está fundar la Escuela de Ciencia Cinematográfica del estado Miranda; todos los interesados en formar parte de ello puede comunicarse a través de las redes sociales, en Twitter e Instagram @DanteVeneteatro, Facebook Dante Lombardi y Producciones Veneteatro así como por el correo electrónico veneteatro@gmail.com./Maribel Sánchez/ Foto cortesía

Noticias relacionadas