Periodismo de Soluciones

Danzas Dominio, formación con corazón

fotos y videos de edri huwaii 096

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Cosechan importantes valores en niñas y jóvenes

“La pasión por el baile es nuestra inspiración”, expresó Edri Delgado, junto a Yasmín Aguilar y Fernando Guzmán, coordinadores de la Fundación Danzas Dominio, quienes recientemente celebraron 12 años formando talentos con un desarrollo integral de sus aptitudes artísticas y culturales.

“Nuestra fundación ha demostrado ser una escuela de formación donde la disciplina, responsabilidad y constancia son nuestro fuerte. Entre los géneros que impartimos, destacan la danza nacionalista, ritmos modernos, ballet neoclásico, danza africana, contemporánea y expresión corporal”, expresó Fernando.

Por su parte, la coreógrafa Yasmín explicó que desde sus inicios, han obtenido importantes reconocimientos. “Eso se debe al aporte que realizamos a las artes escénicas, porque incentivamos valores y conocimientos culturales de manera integral; además porque fomentamos su formación de un modo funcional y expresivo”.

Relataron que la idea surgió de Never Caña, director de la fundación, quien desde muy joven se movió en el mundo de las artes escénicas y quiso transmitir toda esa pasión a las nuevas generaciones, con miras a reavivar el quehacer cultural de la localidad.

“Él comenzó solito en el año 2000 con 8 alumnos en lo que era la Plaza del Estudiante, posteriormente le brindaron un espacio en la sede de Acción Democrática en Los Teques y más adelante en la Casa de la Cultura; en 2004 formalizó el registro y hoy día cuenta con un aproximado de 60 participantes”.

La danza nacionalista es la gran protagonista de las actividades de la fundación, que vale destacar es sin fines de lucro. Nos contaron que a pesar de que trabajan con muchos géneros, explotan ese en particular con miras a rescatar y promover nuestras tradiciones, festividades y parrandas.

Compromiso recíproco

Edri Delgado resaltó llena de orgullo el esfuerzo tan bonito que hacen las niñas por cumplir con sus actividades en la academia. “Tenemos chicas que ya están en la universidad y es maravilloso ver la disciplina, responsabilidad y sentido de pertenencia que han desarrollado todas, desde la más chiquitica que tiene 4 años, hasta la mayor”.

El ritmo de trabajo que han implementado en Danzas Dominio ha sido tan efectivo que inclusive tienen alumnas que suman 10 años junto a ellos, lo que habla muy bien de la calidad que ofrecen.

Hicieron énfasis en que les gusta fortalecer el hábito académico de cada alumna. “Les exigimos que tengan buenas notas en sus colegios, que no incurran en ausentismo escolar por brindar mayor atención a las actividades extracurriculares; buscamos una relación ganar-ganar”, señaló Guzmán.

En este sentido, extendieron un llamado a los padres y representantes para que brinden mayor apoyo a sus hijos en los sueños y aspiraciones que tengan, sean de la índole que sean; pero que los motiven y ayuden a realizar sus proyectos.

Recogiendo frutos

Coincidieron en que una de las mayores satisfacciones que cosechan es el vínculo tan estrecho que logran con los niños, muchos de los cuales los llaman “tíos” o incluso les piden la bendición porque sienten una empatía y un afecto tan grande por sus profesores que reflejan cariño de una manera pura y sincera.

Entre otras cosas, el noble grupo de profesionales que integra esta fundación llega a convertirse en los mejores aliados para las niñas, las hacen sus confidentes y gracias a esa relación se logran siempre mejores resultados, porque en la medida de que las participantes están bien, mejor será su desempeño.

También hicieron alusión al hecho de que tras ver materializado el esfuerzo y dedicación que por meses imprimen para montar una coreografía, sienten una gran alegría. “Ver las caritas de emoción y satisfacción de las niñas una vez que han presentado sus funciones es algo que no tiene precio”.

Entre los valores que siembran resaltan el compañerismo, respeto, humildad, amistad y compromiso. “Hemos hecho enlaces con otras academias de la localidad y realizamos intercambios culturales, en esos momentos vemos con emoción la calidad de personas que estamos formando, es algo muy grato”, refirió Yasmín, quien suma una década dentro de la academia.

Siempre es posible

Señalaron que no existen límites para realizar los sueños, han tenido niñas que sienten temor por alguna condición física o simplemente por pena, o tal vez porque no bailan ni un poquito, pero que quieren aprender; eso los llevó a comprender que la danza no solo nace, sino que también se puede hacer.

“Allí lo verdaderamente importante es la aptitud, siempre es posible, nunca hay que negarse a las oportunidades; hemos tenido niñas con ‘dos pies izquierdos para bailar’ y terminan siendo brillantes porque sencillamente la danza es uno de los géneros más sublimes, que explora lo más bonito de los seres humanos”.

Lamentaron la falta de interés de algunos organismos. Muchas de las actividades que realizan dentro o fuera de Miranda las han logrado por autogestión. “Una vez teníamos presentación en Anzoátegui y no pudimos asistir porque no teníamos para sufragar los gastos, buscamos ayuda pero no la conseguimos y no acudimos, eso desmotiva un poco a las niñas”.

Trabajan con la modalidad de becas. Cuando llegan chicas con aptitudes para la danza, pero que no poseen recursos, llegan a ser exoneradas tras un minucioso estudio socioeconómico de sus padres. Edri señaló que “no podemos permitir que un talento se pierda solo porque no dispone de los medios”.

Con el resto del equipo “se arropan hasta donde les llegue la cobija”, promueven el reciclaje y se adaptan a las posibilidades reales de cada representante, siempre que las niñas permanezcan desarrollando su talento junto a ellos.

Los interesados en conocer el trabajo que este maravilloso equipo realiza, pueden contactarlos a través de sus redes sociales Fundación Danzas Dominio en Facebook, fdanzasdominio para Instagram, en Twitter @fdanzasdominio y por el correo fdanzasdominio@gmail.com./Maribel Sánchez/ac/

Noticias relacionadas