Satguaica amplió a 54 el número de fiscales
RONALD PEÑARANDA
En Guaicaipuro estaban registrados 1.900 contribuyentes y en lo que va de año ya van 5.520, lo que quiere decir que se han incorporado 3.620.
“Este aumento obedece a las labores que hemos venido haciendo para que cada uno de ellos actúe ajustados a la ley y a las ordenanzas municipales. Resaltamos también el fácil acceso que le hemos brindado para la cancelación de sus tributos, ya sea de manera presencial en nuestras oficinas, a través de la página web o mediante el centro de atención de llamadas”, declaró Anny Pfaff, quien está al frente de la Superintendencia de Administración Tributaria (Satguaica).
Llamó a comerciantes, industriales y demás contribuyentes a cumplir con las normativas para evitar cualquier sanción y agregó que ante cualquier duda o atención que se requiera, pueden acudir hasta la sede del organismo en la planta baja del Palacio Municipal, en la avenida Bolívar donde recibirán la respectiva asesoría.
Indicó que ampliaron el número de verificadores (fiscales), inicialmente contaban con seis, luego subieron a 35 y en estos momentos tienen 54. Todos ellos están desplegados por los comercios para garantizar que se facture correctamente en cada de una de sus ventas.
Explicó que esos funcionarios se encargan de constatar que los usuarios exijan y reciban su factura al momento de cancelar su compra y a su vez, que la venta “sea facturada como lo establece la ley, para cumplir con el reglamento tributario establecido”.
En una entrevista publicada por el Diario Avance el 28 de agosto, el alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija, reveló que en noviembre de 2021, cuando asumió el cargo en el municipio se recaudaba $218 mil.
Apuntó que en este momento recaudan $600 mil y su meta es llegar a $750 mil a fin de año. También añadió que en esa fecha iban 30 negocios sancionados.