Periodismo de Soluciones

“Debemos prepararnos para elecciones parlamentarias y presidenciales”

1 Ramos-Allup-696x392

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Piden que se nombre a la brevedad el nuevo CNE

Henry Ramos Allup, secretario general de Acción Democrática, afirmó este martes que todos los partidos de oposición deben prepararse para acudir a las elecciones parlamentarias.

“Preparémonos para las elecciones que la Constitución dice que hay que hacer, que son las de la Asamblea Nacional. Este año se vence el periodo ¿Qué vamos a hacer? ¿Nos vamos a quedar sentados? ¿Vamos a dejar que el régimen se agarre la Asamblea Nacional”, expresó.

Acotó que no solo deben realizarse elecciones parlamentarias, sino también presidenciales.

“Deben hacerse las presidenciales porque el sainete del 20 de mayo de 2018, no fue una elección reconocida. A Maduro nadie lo reconoce como presidente”, señaló Ramos Allup.

Indicó que todos los comicios deben ser regidos por un ente confiable y para ello se debe nombrar un Consejo Nacional Electoral distinto al actual.

Avanzan en renovación del CNE

El presidente de la comisión de Postulaciones Electorales, Ángel Medina, aseguró que la reincorporación del oficialismo y la oposición al comité para la renovación del poder Electoral es un avance importante para la celebración de próximos comicios con garantías en el país.

“Decidimos avanzar un paso más en la comisión del Comité de Postulaciones de manera discreta y de manera cerrada”.

Medina afirmó que la oposición, dirigida por el diputado Juan Guaidó, está consciente de “andar por un camino lleno de baches” de tropiezos y obstáculos.

“Entendamos que tener un Consejo Nacional Electoral es el primero de los pasos, no es todos los pasos importantes. Estamos construyendo ese camino”, agregó.

Inconformidades con el comité

María Verdeal, vicepresidenta del Movimiento al Socialismo (MAS), indicó que su partido no está de acuerdo con la forma en la cual se escogieron a los integrantes de la sociedad civil y tampoco con la conformación del Comité de postulaciones electorales de la Asamblea Nacional (AN).

Advierte que el proceso “saltó a la torera un paso antes de la juramentación, como lo establece la ley, y se reparte la presidencia, la vicepresidencia y la secretaría del comité”.

“Creemos que de aquí debe salir un nuevo Consejo Nacional Electoral, la matriz de la gente hacia esta comisión es negativa, pero creo que los ciudadanos quieren integridad, claridad y transparencia en lo que se está haciendo y esto no es lo que estamos viendo”, subrayó en entrevista en el programa Sin duda  de Unión Radio.

No obstante, la dirigente político se muestra confiada en que “se nombre un CNE que le dé confianza al electorado”.

Anteriormente, el MAS denunció que la primera integración de los 10 miembros de la sociedad civil se debió corregir “y la sorpresa es que se saltan los procedimientos y ¿ante qué directiva se va a juramentar?”.

Este lunes, se instaló el comité de postulaciones electorales para elegir a los nuevos miembros del CNE.

Esta instancia estará presidida por el diputado de la Asamblea Nacional (AN) del partido opositor de Primero Justicia, Ángel Medina; y contará como vicepresidente al diputado del Bloque de la Patria, Julio Chávez y como secretario al opositor José Luis Cartaya.

Noticias relacionadas