Periodismo de Soluciones

Decaen trabajos en floristerías

Floristería

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

La baja clientela afecta su economía

Anelim González

Las floristerías, como parte del basto campo de comercios que no están autorizados a trabajar durante la cuarentena radical, presentan ciertas problemáticas a medida que los días avanzan. Aunque muchas han habilitado cuentas en Instagram y trabajan por delivery, el pago del local físico no es exonerado.

Para ellos, la semana de flexibilización, si bien es su oportunidad para trabajar, no siempre se perfila bien y llena de ganancias, estando en su totalidad floja. No obstante, logran tener clientes, en su mayoría fijos, para mantener el negocio a flote.

Como parte de su trabajo, las floristerías ofrecen arreglos florales junto a otros compuestos como peluches, dulces, globos y tarjetas, siendo estos los más famosos en la actualidad después de popularizarse por las redes.

Además de pequeños arreglos florales para aquellas personas que visitan a sus familiares difuntos en el cementerio.

El costo para los arreglos varía, desde los 20$ en delante de acuerdo a la cantidad de flores, globos, dulces y demás. También se puede pagar a su cambio en bolívares.

En cuanto a las nuevas medidas económicas por parte del Gobierno Nacional, un trabajador de este gremio comentó que “Aquí las medidas no se cumplen. Pagas sí o sí. Te exigen el pago, aunque no trabajes”.

Esperan a que la Alcaldía implemente y haga uso de las nuevas medidas para que los comerciantes, en especial aquellos que no son sector priorizado, tengan más holgura para realizar sus pagos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISLR).

Noticias relacionadas