Periodismo de Soluciones

Denuncian a Alcaldía de Los Salias por cobro ilícito de impuesto

Alcaldia-de-los-salias

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Edwind Perez

Comparte esta noticia

Señalan que subieron el tributo de propieadad inmobiliaria

“Hemos detectado que en varios municipios del estado Miranda se han dado a la tarea de subir los impuestos de propiedad inmobiliaria, sin ningún tipo de razonamiento porque las propiedades no tienen mayor valor al que se registraban en los años 2018, 2019 y 2020, porque hasta la fecha no se han revalorizado y por eso incrementar los impuestos es ilegal”.

Así lo denunció Bernardo Calvo, presidente de la Cámara de Pequeños y Medianos Industriales de Miranda (Capmi-Miranda), quien aseguró a Avance que en el marco de la celebración del 52 aniversario de su gremio seguirá defendiendo los intereses de los afiliados y continuará su lucha en contra de las violaciones por parte de las alcaldías mirandinas en perjuicios de los contribuyentes.

“Estamos combatiendo el expolio que se viene intentando a través del aseo urbano con la aplicación de aumentos ilícitos de impuestos sobre la propiedad inmobiliaria”, destacó.

Insistió en que los gobiernos municipales intentan “raspar la olla”, antes que el Consejo Superior de Armonización Tributaria establezcan los límites, de acuerdo a la nueva Ley de Armonización Tributaria.

“Hasta que la ley no fije esos límites, las alcaldías se están apurando para tratar de sacarle hasta el último centavo a los contribuyentes, haciendo creer que están operando dentro de la legalidad y creyendo que pueden subir los impuestos como les dé la gana”, advirtió.

“Concejos son unas cajas negras”

Indicó hasta ahora han descubierto a tres alcaldías que vienen actuando de manera arbitraria.

“Por los momentos están siendo investigados las alcaldías de Los Salias, Sucre y Urdaneta, entre otras, las cuales están actuando con total indolencia, porque no les importa la quiebra de los comercios que, alguna vez, confiaron para invertir su dinero en territorio municipal, y una vez invertidos los toman por asalto”.

Por último, criticó la postura asumida por las Cámaras Municipales, las cuales perdieron el rol contralor ante las alcaldías.

 “Hoy trabajan como una caja negra, porque ya no hay separación de poderes legislativo y ejecutivo, ahora se asocian con los alcaldes para satisfacer las necesidades de los funcionarios de turno”, finalizó./rp

Noticias relacionadas