Periodismo de Soluciones

Denuncian aumentos arbitrarios de mensualidades en el PMOM

Fachada PMON

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Padres y representantes señalan que los ajustes los hacen bimensual

YAIRELIS ARRIECHE

Un grupo de representantes denunció en el Diario Avance, que en el Liceo Militar Capitán Pedro María Ochoa Morales (PMOM) ubicado en el sector Ramo Verde de Los Teques, han hecho varios aumentos supuestamente arbitrarios en este año escolar.

“Están incrementando las mensualidades sin considerar el bolsillo de los padres y aprobaron el ajuste con la asistencia de menos de la mitad de los que debían estar”, dijo una vocera de los representantes, quien pidió que no publicáramos su nombre.

Aseguró que “se acordó que debíamos pagar Bs. 100.000 por alumno a partir de la mensualidad de enero, porque ya habíamos pagado hasta diciembre y además pidieron el pago inmediato de la póliza de seguro estudiantil que es de Bs. 40.300”.

“También dijeron que debíamos cancelar de inmediato enero y febrero en ese monto y que si no podíamos, debíamos enviar una carta explicativa para ellos estudiar cada caso y decidir si lo aprueban o no”, agregó.

Recalcó que lo que no entienden es por qué tanto “aumento si a las maestras les paga un ministerio y no ellos desde su administración, no tienen justificación”.

Respuesta de la directiva

El equipo de este medio de comunicación se trasladó hasta el colegio para conocer la respuesta de la directiva que aclaró que los ajustes los planifica el comité de padres y representantes y ellos no participan en esas decisiones.

 Los sueldos del personal son cancelados por el Ministerio de la Defensa “y  la colaboración es para mantener la infraestructura de la institución”, afirmó un directivo.

“Las áreas verdes y los edificios del liceo son extensos y para tenerlos al día se debe invertir mucho dinero, sin embargo nosotros no tenemos influencia en los montos que pagan los representantes porque son propuestos por ellos mismos y la directiva se adapta a sus decisiones”, aseguró.          Aseveró que el monto propuesto en la primera asamblea no es el final porque debido a la baja asistencia de representantes convocarán una nueva reunión./rp. Fotógrafo: Ángel Pérez

Noticias relacionadas