Periodismo de Soluciones

Denuncian maltrato de choferes de La Rosaleda

Parada-san-Antonio

Publicidad

Por:
Por:

Maribel Sánchez

Comparte esta noticia

Algunos se rehúsan a aceptar el medio pasaje de la tercera edad

Eran las 6:00 p.m. del miércoles seis de diciembre cuando la señora Zulay Labarca abordó una unidad de transporte colectivo de la unión de conductores San Antonio de los Altos, que cubre la ruta Caracas-La Rosaleda cuando regresaba de su jornada laboral en el ambulatorio militar donde se desempeña como enfermera del Ministerio de la Defensa desde hace 20 años.

“Al subirme en el autobús, intenté pagar la mitad del pasaje como corresponde y el chofer de manera muy hostil me dijo que debía pagar completo, como me negué él comenzó a vociferar una cantidad de improperios en mi contra. Me gritaba muchas veces ‘bájate’, ‘bájate abusadora’, ‘pide la cola y yo te la doy’, ‘yo me veo más viejo que tú”.

Tras el amargo episodio, la mujer se bajó hecha un manojo de nervios y no alcanzó a tomar las placas ni el modelo del autobús. Error que le costó que su denuncia fuera desestimada al día siguiente ante la oficina de la juez de paz, del municipio Los Salias.

“Tengo 58 años de edad, soy hipertensa crónica. He dedicado tres décadas de mi vida al servicio de la salud pública. Pasé muchos años de mi vida preparándome como para aguantar este tipo de malos tratos. Ayudo al bienestar del usuario y salvo vidas, pero vivo de un sueldo integral que no cubre mis necesidades básicas”.

Respuesta contundente

Ante este incidente, Avance consultó con, José Briceño, fiscal de la línea en cuestión para conocer las acciones que ejercen frente a casos similares.

“Hemos tenido algunas situaciones con compañeros que no se dirigen de la manera más adecuada a los pasajeros, les hacemos el respectivo seguimiento porque ante todo debe predominar el respeto de parte y parte, sabemos que hay usuarios que son groseros con nuestros choferes. Ellos se exponen a sanciones que implican multas mínimas de $20, suspensión de sus actividades por hasta una semana y en caso de reincidir terminan expulsados de la línea”. Invitó a la comunidad en general a dirigirse hacia las oficinas ubicadas en el pueblo de San Antonio, donde con fotografía del autobús, descripción del chofer, hora y fecha del incidente recibirán la denuncia para actuar en consecuencia, porque están siempre al servicio de la colectividad.

Noticias relacionadas