Ecologistas recogen firmas para frenar la poda de especies emblemáticas
La amenaza de poda de un frondoso jabillo, en la avenida Independencia, a un costado de la plaza Guaicaipuro, activó las alarmas de un grupo de ecologistas que exige a la Alcaldía consultar primero al poder popular antes de hacer cualquier corte. Leticia y Ana Luna, ambientalistas, comenzaron una jornada de recolección de firmas para frenar la tala indiscriminada de árboles emblemáticos . “Ya llevamos más de 100 rúbricas”.
“Este árbol tiene más de 100 años, y eso te lo digo con conocimiento de causa porque yo soy de aquí de Los Teques. Mi abuela era descendiente del Cacique Guaicaipuro”, señaló Leticia Luna. Recalcó que el viernes, a eso de las 10:00 pm, tumbaron un eucalipto de 124 años. “Sabemos que en esta vía están realizando un proyecto de rehabilitación. La ampliación puede hacerse sin necesidad de podar, como lo han realizado en otras ciudades del país”.
Advirtió que tres palmeras en la avenida Bermúdez también están en peligro. “La idea no es destruir la naturaleza, es preservarla, cuidarla. Te menciono otro caso como el de Queniquea. Cerca de allí construyen el distribuidor de Los Lagos y derrumbaron una casa, que si bien es cierto estaba en ruinas, pudo rescatarse. Además, arrasaron con una montaña. Creemos que en Venezuela hay ingenieros capacitados para hacer las cosas bien”.
En nombre de todos los ecologistas que hacen vida en la capital mirandina, instó al alcalde Francisco Garcés a suministrar todos los detalles de la intervención en la Independencia. “Queremos que muestre el impacto ambiental que causa la obra. Él debe escuchar nuestras propuestas para llegar a un consenso, con el fin de que nadie salga perjudicado”. Aclaró que en ningún momento se oponen el progreso de la ciudad, “pero los trabajos deben hacerse de manera organizada respetando nuestro acervo histórico”./Ronald Peñaranda/ac/Foto Jesús Tovar