Tardaron cuatro minutos en sacar a los participantes de los edificios
45 funcionarios participaron en el ejercicio de desalojo sísmico denominado Caribe Wave 2023 en las sedes Central y de Salud de la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos “Cecilio Acosta”, organizado por efectivos de Protección Civil y cuerpos de seguridad de Guaicaipuro.
La coordinadora del PNF Prevención y Salud para el Trabajo, Dayanara Barrios, indicó que la Uptamca fue seleccionada por los Altos Mirandinos para participar en este ejercicio por lineamientos del Viceministerio de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Ministerio de Interior, Justicia y Paz. “Es la segunda vez que realizan este tipo de actividad en esta casa de estudios, la primera se hizo en la sede Central en el año 2017”.
Resaltó que para este ejercicio se capacitaron 105 estudiantes del PNF de Prevención y Salud para el Trabajo, entre turno de la mañana, tarde y noche, para que formarán parte de la logística, para llevar el control y el registro de todo lo que sucedía durante el simulacro”.
“Es una actividad que es sumamente importante porque como institución siempre hacen vida más de 700 estudiantes, debemos orientarlos para este tipo de eventualidad y más aún que dentro de lo académico contamos con este programa de formación nacional”, detalló.
Por su parte, Germán Reques, director de Protección Civil Guaicaipuro, indicó que este ejercicio se desarrolla de manera simultánea en 48 países de Suramérica y de Centroamérica, así como en las Antillas Menores y Mayores.
“Para este año el escenario que se nos tiene planteado es una erupción del Monte Pelée en Martinica. “Al haber ese fenómeno habría un movimiento sísmico y por supuesto el tsunami que afectaría nuestras costas. El hacer este ejercicio es crear una cultura preventiva”.
Resaltó que durante la maniobra desalojaron 455 personas de esta institución en un tiempo aproximado de 4 minutos, con el apoyo de 25 funcionarios de Protección Civil Guaicaipuro conjuntamente con 10 efectivos de Poliguaicaipuro, 12 de la GNB, siete milicianos, del VEN911 participaron 3 y de la Guardia del Pueblo 3 y ocho voluntarios del Grupo Base Cóndor 1. También contamos con el respaldo de estudiantes del PNF de Educación de la sede de Preescolar y los del PNF de Prevención y Salud para el Trabajo de la sede Santa María.
Agregó que dentro de la atención, rescate y extracción de cuatro lesionados, dos en el edificio académico y dos en el administrativo, fueron 15 minutos, los cuales posteriormente fueron trasladados en las unidades de +Salud Guaicaipuro y PC de la Alcaldía. /AT