Un incendio en el área de coque y azufre del Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui generó una nube de dióxido de azufre
El Complejo Petroquímico José Antonio Anzoátegui fue escenario de una grave emergencia ambiental tras un incendio ocurrido en el área de coque y azufre, según reportes del 7 de noviembre. El siniestro generó una peligrosa nube de humo tóxico, identificada por el Cuerpo de Bomberos como dióxido de azufre. Este gas irritante, representa un riesgo inmediato para la salud, afectando las vías respiratorias, especialmente de niños y personas con afecciones preexistentes.
La propagación del humo tóxico obligó a las autoridades a activar un protocolo de contingencia y desalojo preventivo. La comunidad de El Pilar fue la más impactada, forzando la evacuación de instituciones educativas, incluyendo la Unidad Educativa Cecilio Acosta en Barbacoa. Además, se reportó que el humo se extendió hasta poblados del estado Sucre, y varias personas acudieron a centros de salud como el CDI local por presentar síntomas respiratorios.
Para controlar la situación, los organismos de seguridad, incluyendo el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil, establecieron tres frentes de combate en el complejo, utilizando maquinaria pesada. Las autoridades mantienen la alerta y han pedido a la población seguir estrictamente las indicaciones de seguridad, como evitar salir a la calle y tomar precauciones específicas si llegase a llover.








