Participantes se descapitalizan para cumplir con la meta
Los conocidos planes de ahorro llamados san o cooperativa están a punto de desaparecer como consecuencia de la variación cambiaria, debido a la dificultad de convertir la cuota mensual en divisas que deben adquirir al precio a dólar promedio o paralelo.
Desde hace muchos años esta metodología de ahorro se fomenta entre compañeros de trabajo, amigos o familiares, la cual consiste en agrupar como mínimo 10 personas y fijar un monto de ahorro preferiblemente en dólares para que no pierda valor.
Pero a la velocidad que va la actividad cambiaria tanto del Banco Central de Venezuela (BCV) como las plataformas referenciales llevan a los participantes por el camino del desespero porque prácticamente se descapitalizan para cumplir con la meta de “ahorrar”.
Muy cuesta arriba
María Cruz, explicó que el 30 de noviembre programó un san hasta el 30 de marzo por un monto de $500 para entregar quincenalmente y cada persona debía entregar $50 los días 15 y 30 de cada mes, pero está a punto de abandonar esta opción de ahorro por la imposibilidad de comprar dólares.
“Lo difícil es comprar la moneda extranjera porque las personas no venden a BCV sino a paralelo y ahora se ofrece a promedio que sigue siendo costoso, porque la mayoría somos trabajadores del sector público que paga un bono de guerra calculado a tasa BCV, pero que luego deben cambiar en divisas norteamericana al precio Al Paralelo o Monitor que disminuye el valor del bolívar y terminas pagando más de lo que ganas”.
Asimismo, solicitó al Gobierno detener rápidamente la devaluación y sacar de la economía nacional las operaciones de plataformas de cambio ilegales y “terroristas” porque impactan en el bolsillo de comerciantes y consumidores.