Periodismo de Soluciones

Desde hace tres meses no reciben bolsas del CLAP

mercar

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Vecinos de El Vigía deben resolverse con lo poco que consiguen en comercios

Consumidores tequeños manifestaron su descontento por el retardo de las bolsas de comida que se reparten a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción de cada comunidad.

Según Guillermo Espinoza, quien reside en la parte baja de El Vigía, desde hace tres meses no reciben el beneficio.

Expuso que andan sobreviviendo con la poca mercancía regulada que consiguen en los comercios privados, pues no tienen plata para recurrir a los bachaqueros, que ofrecen los productos básicos a precios exorbitantes.

Reveló que en la primera venta solo adquirieron 2 kilos de arroz, 2 de harina de maíz y 1 de leche en polvo.

A su juicio, estos alimentos son insuficientes para cubrir el mercado familiar, por lo que pidió la incorporación de carne, pollo, huevos, entre otras proteínas.

María Flores, residente de El Savil, contó que lograron comprar una vez y se pudieron llevar prácticamente los mismos artículos que en El Vigía.

En otras localidades ni siquiera han recibido la primera bolsa desde que la Alcaldía instaló el Estado Mayor de Alimentación.

De acuerdo con el comprador Ramón Sánchez, quien vive en Santa Eulalia, han sido excluidos de estos operativos y siguen sin respuestas por parte de las autoridades.

“Tengo que hacer colas todos los viernes para llevar algo a mi casa. En el peor de los casos, me toca comprar a los revendedores un kilo de harina en más de 2 mil bolos”.

“Ver para creer la distribución quincenal”

La mayoría de los consultados dijeron que hay que “ver para creer” que las bolsas de los CLAP se empiecen a repartir quincenalmente, luego de que el Presidente de la República anunció que deberían distribuirse en ese límite de tiempo para combatir la nombrada guerra económica.

Aseguraron que desde hace meses les hacen promesas de este tipo, pero hasta el momento siguen padeciendo las mismas problemáticas para abastecerse./Adrián Rivero/ac/Foto: William Sánchez/

Noticias relacionadas