14/01/16.- El presidente del Legislativo, Henry Ramos Allup, reiteró este miércoles el compromiso de los diputados a cumplir los principales objetivos del Parlamento: “promover la Ley de Amnistía, recuperar el poder Ejecutivo y presentar una fórmula democrática para cesar este Gobierno”.
“En este momento en Venezuela ver hacia el futuro es ver hacia la oscuridad y si un error no se corrige se llegará a la catástrofe. Creemos que la crisis que atraviesa el país no es superable con este Gobierno. Hay muchas formas constitucionales para que se logre la salida de Maduro”, aseguró en entrevista a Globovisión.
Según lo reseñado en El Universal, Ramos Allup indicó que la respuesta “ante una propuesta democrática y constitucional no puede ser la de arrebatar”. Explicó que en el caso de la salida del poder del expresidente Carlos Andrés Pérez “los poderes funcionaron, el salió y no se generó una matanza en el país”.
Desincorporación de diputados
En cuanto a la desincorporación de los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) electos por el estado Amazonas, el presidente de la Asamblea aseguró que la medida fue aprobada con el motivo de que el Parlamento “no quedara trabado e inutilizado a consecuencia de una sentencia indescriptible desde el punto de vista de la Sala Electoral”.
“En una actitud muy cívica, institucional y responsable los diputados dirigieron una carta a la Asamblea. Ellos mismos pidieron dejar de ser diputados, que su juramento no tuviera efecto. Aceptamos su carta y votamos la desincorporación en la Cámara”, indicó Ramos Allup.
“A veces hay que sacrificar partes para salvar el todo y en ese plan estamos. Más valía esto que hicieron los diputados para preservar la institución que está desde adentro y desde afuera con todos los poderes encima, que pretenden con decisiones burocráticas desde el Ejecutivo eliminar, nada más y nada menos, la voluntad popular”, recalcó.
Maduro en la AN
“He conversado con el vicepresidente Aristóbulo Istúriz, cuya designación celebro porque es un operador político, con temas relativos a la operatividad entre el Ejecutivo y el Legislativo. La casa militar se ha entendido con nuestro organismo de protocolo para organizar la visita del Presidente que debe ser el próximo viernes. Esto no es un acto del Ejecutivo, es un acto del Legislativo”, informó Ramos Allup.
Aseguró que cuando el presidente Nicolás Maduro asista al Parlamento para rendir la memoria y cuenta anual, va a garantizar el respeto, el orden y que los medios de comunicación asistan a los balcones del hemiciclo. “Cuando el presidente llegue lo va a recibir una Comisión que lo va a trasladar, integrada por Julio Borges, todos los jefes parlamentarios de cada Comisión y los diputados que la bancada oficialista elija. Qué más respeto que ese”, puntualizó.