Botaron a tres trabajadores y 20 más en la mira
Ronald Peñaranda. Los empleados de la Contraloría de Guaicaipuro están asustados por la ola de despidos que se ha desatado en los últimos días. Ya botaron a tres funcionarios y están en lista 20 resoluciones más que serán entregadas en las próximas horas.
Luis Reinaldo Morín, quien ocupaba el cargo de auditor junior, con ocho años de servicios; Víctor José Araque, auxiliar de auditoría, quien llevaba tres años allí y Carlos José Lares, abogado junior, con año y medio de servicio fueron los primeros “descabezados”.
A los tres les dieron las notificaciones el lunes 10 de febrero a las 3:30 pm, pero tenían fecha del 7 de febrero y ayer fueron publicadas las resoluciones en la página 13 del diario Vea de Caracas. Los afectados calificaron de injustificados los procedimientos pues consideran que en todo momento han cumplido con sus labores de manera eficiente.
Sostuvieron que el contralor Luis Fedullo Del Ducca, que aún permanece en el cargo, se basó en una resolución emitida por su antecesor, Ronald Moreno, que establece que todos los empleados de esa institución a excepción de cinco obreros son de libre nombramiento y remoción. “Esta medida es inconstitucional”, agregaron.
Víctor Araque afirmó que tanto Fedullo como el director general Ángel Figueroa, están al tanto de que la Contraloría General del Estado los va a raspar y han arremetido contra el personal. “Ambos cometieron presuntas irregularidades y quieren aparecer ante la opinión pública como las víctimas”.
Aseguró que desde 2011 cuando los dos asumieron las riendas de la Contraloría se han evidenciado supuestos ilícitos. “Nosotros realizamos varias auditorías de casos como el plan de Sustitución de Ranchos por Viviendas (SUVI), obras inconclusas en el bloque 7 de El Paso, en El Panadero de La Estrella con la instalación de un colector de aguas servidas, ente otros y luego ellos (Fedullo y Figueroa) intentaban extorsionar a los implicados a cambio de engavetar los expedientes”.
Se quejan por supuestos abusos
Araque subrayó que el 29 de diciembre les llegó un crédito adicional de Bs. 1.000.000 que fue solicitado para pagar el incremento salarial y resulta que en ese organismo apenas cinco trabajadores devengan el mínimo. “Dieron un bono de excelencia de Bs. 10.000 a un grupito de 26 empleados, cuando en total son 80, es decir, que dejaron por fuera a 54. Suponemos que en todo eso habrán gastado Bs. 300.000 y no sabemos el destino que le dieron a los Bs. 700.000 restante”.
También se quejó por el uso indebido que le daban a los tres vehículos que tiene la Contraloría. “Nosotros teníamos que hacer las inspecciones en nuestros carros particulares porque los de la institución eran utilizados por los jefes para cuestiones personales. El director general tenía de chofer a un funcionario de carrera a quien obligaba a llevarlo al gimnasio que está en la antigua Golden Cup”./sa/Foto: Félix Laucho