Periodismo de Soluciones

Detectan fallas en el aprendizaje de jóvenes

detectan fallas

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Abril Riera

Comparte esta noticia

Docentes advierten sobre las deficiencias

Las profesoras jubiladas Deytsy González y Niover Ortega, con más de tres décadas de trayectoria, han identificado deficiencias académicas recurrentes entre estudiantes de primaria y bachillerato en los Altos Mirandinos.

Ambas docentes lideran un proyecto de asesorías pedagógicas y tareas dirigidas, orientado a ofrecer apoyo académico personalizado fuera del aula formal.

“Muchos niños presentan falta de atención, ya sea por la cantidad de alumnos en el salón o por la ausencia de acompañamiento en casa, debido a las extensas jornadas laborales de sus padres”, explicó Ortega.

González, por su parte, señaló que en los primeros grados de primaria la ortografía representa el mayor desafío, mientras que en bachillerato las dificultades se centran en matemática y castellano. “Muchos tienden a ser disléxicos entre primero y tercer grado, y hay que trabajar sobre eso”.

Con experiencia en todos los niveles educativos, desde primaria hasta universidad, ambas profesoras se han mantenido en constante actualización metodológica.

“Nos especializamos en proyectos educativos y en metodologías de enseñanza. Compramos libros, hacemos cursos y aprendemos incluso de los nuevos profesores. Todos los días es un aprendizaje”.

Atención personalizada

El acompañamiento individualizado, según las educadoras, ofrece ventajas significativas frente al modelo tradicional.

“En un salón con 30 alumnos, el maestro no puede atender a cada niño de forma individual. Aquí, nosotros los atendemos uno a uno, y eso permite que el conocimiento les llegue de manera más clara y precisa”, destacó Deysy González.

Las clases de inglés también forman parte del programa, impartidas por la profesora Carmen Caicedo, quien ha logrado despertar entusiasmo entre los estudiantes.

“Los martes, los niños no saludan con ‘hola’, sino con ‘hello’. Es increíble cómo la teacher, como la llaman, los motiva. Más adelante queremos incorporar otro idioma”, añadió.

A pesar de estar jubiladas, ambas profesoras continúan enseñando con vocación y compromiso. “La educación es la base de la sociedad. Vamos a estar formando por siempre. Eso se lleva en el corazón y la mente”.

Las asesorías se dictan en la quinta Luisita #16, calle El Parque, detrás del Liceo Julio Rosales, en La Hoyada. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a través de los números telefónicos 0412-0454483 y 0426-5106373.

Acerca del autor

Noticias relacionadas