Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, fue requerido en su país por caso de escuchas ilegales, por lo que fue detenido este lunes en Miami (EE.UU.), informó su abogada, Alma Cortés.
Las autoridades “fueron a notificarlo de que tiene un proceso” judicial en Panamá, “eso conlleva la presentación automática ante la autoridad” y “estará detenido” hasta que los abogados paguen una “fianza de excarcelación”, lo que “están tramitando”, dijo Cortés.
El pasado 10 de mayo se pospuso en Panamá una audiencia prevista para imputar cargos a Martinelli porque el acusado no se presentó. Fue programada de nuevo para el 14 de junio, pasado mañana. Medios locales de Panamá han informado de que en los últimos días Martinelli había presentado una solicitud de asilo político en EE UU que le fue denegada, aunque sus abogados afirman que eso es “falso”. El expresidente ha reiterado desde que salió de su país que es objeto de una persecución política por parte de su antiguo vicepresidente y actual presidente Juan Carlos Varela, reseñó EFE.
Martinelli, un empresario que hizo fortuna con una cadena de supermercados y que dirigió su país durante una fase de fuerte crecimiento y multimillonarias inversiones en infraestructuras, abandonó Panamá ya con la justicia en los talones con una investigación abierta en la Suprema Corte por un supuesto desfalco de 45 millones de dólares de un programa de alimentación escolar. En septiembre pasado su país pidió a EE.UU. que lo extraditase para ser juzgado y Martinelli reaccionó paralizando el proceso con recursos. En diciembre de 2015 la Suprema Corte había añadido a las cuentas pendientes del expresidente la acusación de hacer montado un entramado costeado con fondos públicos para espiar a unos 150 oponente políticos.