El SNAI confirmó que la causa de muerte fue por asfixia y que a esta cantidad se le suman 4 fallecidos más por disturbios horas antes en el lugar
Una grave tragedia ocurrió en el sistema carcelario de Ecuador tras la confirmación de la muerte de 27 reclusos en un centro de privación de libertad ubicado en Machala, en el sur del país. Este suceso se produjo el domingo 9 de noviembre, en medio de episodios de violencia y descontrol dentro de las prisiones ecuatorianas. La cifra de fallecidos aumenta el número de víctimas mortales registradas en la crisis carcelaria.
El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), la entidad encargada de las cárceles en Ecuador, confirmó el número de muertes. El informe oficial del SNAI indicó que los 27 reos fallecieron debido a que “entre ellos (los reos) cometieron asfixia, lo que produjo muerte inmediata por suspensión”. La declaración del SNAI señala que las muertes fueron resultado de enfrentamientos y acciones violentas ejecutadas por los propios reclusos, sin proporcionar más detalles sobre las condiciones específicas que condujeron a estos actos.
Este evento en Machala siguió a otros incidentes violentos registrados en la misma prisión horas antes, los cuales ya habían causado la muerte de cuatro internos y varios heridos. De hecho, el SNAI mencionó que los primeros desórdenes pudieron haber comenzado debido a la posibilidad de que algunos presos fueran trasladados a una nueva cárcel de máxima seguridad. La reubicación de presos con alto perfil o que pertenecen a grupos rivales es un motivo frecuente de violencia en el sistema penitenciario con exceso de población.
Las 27 muertes por asfixia elevan a 31 el número total de fallecidos en la cárcel de Machala durante el día de los sucesos. Este hecho resalta la falta de efectividad de las medidas de seguridad para controlar la violencia dentro de las cárceles, las cuales están controladas por grupos delictivos relacionados con el narcotráfico.








