En los últimos 2 años se han presentado numerosos enfrentamientos
El diálogo de paz que mantienen en Caracas el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) busca resolver el conflicto que se vive en la frontera con Venezuela, indicó este jueves Consuelo Tapias, integrante de la delegación de la guerrilla en las conversaciones.
«Esperamos que esta mesa contribuya a resolver y aliviar los conflictos que se están desarrollando en la frontera. Hay mucho conflicto allí, de una y otra índole, pero hasta donde a la mesa le competa va a contribuir a resolver esa situación que hay allí», explicó la negociadora al canal estatal VTV.
En los últimos dos años, en la frontera de 2.219 kilómetros de extensión que une a Colombia y Venezuela, se han registrado numerosos enfrentamientos armados entre las fuerzas de seguridad y grupos irregulares, algunos de ellos identificados con el ELN, que han dejado, al menos, 24 muertos.
Las negociaciones que se reanudaron este lunes tras más de cuatro años suspendidas, cuentan con el acompañamiento de los países garantes (Cuba, Noruega y Venezuela), así como de representantes de Naciones Unidas y la Iglesia Católica.