Periodismo de Soluciones

Dictan taller sobre uso y manejo de software libre

canaima

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Con la iniciativa buscan darle cumplimiento a la Ley de InfogobiernoLa Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Recreación del Concejo Municipal imparte en la Escuela Técnica Industrial Roque Pinto talleres para enseñar a los empleados públicos a manejar el sistema operativo Software Libre Canaima GNU Linux.

La  iniciativa, impulsada por el presidente de la comisión, Jean Carlos Silva, de la mano con un equipo multidisciplinario de facilitadores, busca ofrecer conocimientos a los trabajadores sobre todo lo relacionado con el funcionamiento de la tecnología libre.

“Se les está impartiendo el curso al personal del Concejo, con motivo de darle cumplimiento a la Ley de Infogobierno, que establece que los funcionarios de la administración pública operen bajo este sistema”, expresó Desiree Mogollón, coordinadora.

Dicho instrumento entró en vigencia el 17 de agosto, y según su artículo 1, su objetivo es “establecer los principios, bases y lineamientos que rigen el uso de las tecnologías de información en el poder público y el popular, para mejorar la gestión y los servicios que se prestan a los ciudadanos”.

También señala que todo programa informático que se desarrolle, adquiera o implemente en el poder público deberá ser software libre y con estándares abiertos, salvo las excepciones expresamente establecidas y previa autorización del ente competente, a fin de promover el desarrollo nacional y garantizar la soberanía tecnológica.

Mogollón expresó que estarán impartiendo este tipo de talleres a todos los empleados, estudiantes y comunidad en general, para garantizar aprendan cómo manejarlo y aclaren todas sus dudas.

Detalló que todos los interesados en solicitar la actividad académica pueden dirigirse a la oficina de la comisión, en la Alcaldía de Guaicaipuro, y allí serán incorporados.

Canaima GNU/Linux es un proyecto socio-tecnológico abierto, centrado en el desarrollo de herramientas y modelos productivos basados en las tecnologías de información libres, cuyo propósito es generar capacidades nacionales, desarrollo endógeno, apropiación y promoción del libre conocimiento.

Actualmente, Canaima impulsa grandes proyectos nacionales tanto a nivel público como privado, entre los que se encuentran el Proyecto Canaima Educativo y el Plan Internet Equipado de Cantv./ac

Por: YORDYS MÉNDEZ FERNÁNDEZ/Foto: Gioersy Mendoza

Noticias relacionadas