El constante incremento de los alimentos en el país ha obligado a familias enteras a cambiar su menú por uno más económico, esto con la intención de poder comer adecuadamente a pesar de sus reducidos presupuestos.Durante un recorrido por los principales establecimientos de Los Teques, algunas amas de casa comentaron que se valen de ciertos trucos para sortear los duros golpes que reciben sus bolsillos cada vez que van al mercado.
Algunas afirmaron que eliminaron definitivamente la carne de su dieta, debido a que no cuentan con los recursos necesarios para adquirirla.“ En mi casa ya no se come, eso es algo que se puede permitir quien gane por encima de un sueldo mínimo. En mi casa somos 7, imagínate cuánto debo gastar”, afirmó Virginia Pinto.
Otras menos radicales, aseguraron que optan por alternar los alimentos. “En mi casa no se ingiere carne o pollo todos los días, pues hay veces que hago pasta con salsa de lata y tajadas”, indicó Crisbel Montilla.
Aunque es comprensible que algunos intenten economizar, no todos tienen en cuenta que para tener una dieta balanceada, y aportar al cuerpo los nutrientes necesarios, deben consumir todos los grupos básicos de alimentos.
“Solo combinando lácteos, proteínas, vegetales, carbohidratos y grasas, se puede configurar un menú ideal que permita mantener en buen estado al organismo”, advirtió Grehyzka Navas, nutricionista.
La especialista señlaó que existe varias opciones para sustituir ciertos rubros que no se consiguen o que tienen precios muy elevados, tal es el caso de la leche que puede reemplazarse por yogurt, mientras que la carne por una combinación de arroz, huevo o granos y ensalada.
Acotó que una manera de ahorrar dinero es aprovechar la temporada de frutas y vegetales, pues usualmente en estas épocas se pueden conseguir a costos muy solidarios. “Es mucho más sano comer queso blanco que salchichas, salchichón o enlatados “. /SN/cg