Realizan jornadas de fumigación en diversas zonas de la regiónSegún datos suministrados por el epidemiólogo regional, Miguel Viscuña, los casos sospechosos de fiebre chikungunya en el estado se han reducido de 408 a 255; así se especificó en el informe epidemiológico de esta semana, difundido por Salud Miranda.
El organismo atribuye la disminución a las jornadas de fumigación y concienciación llevadas a cabo en diferentes zonas de la región. También se conoció que hasta la fecha se han registrado 1.866 sospechas de esta enfermedad en los centros de salud adscritos a la red Francisco de Miranda, dependiente del ejecutivo regional.
Cifras del virus por municipio
A continuación se muestran los 1.866 afectados distribuidos según los municipios en los cuales se suscitaron, se debe destacar que los que mostraron las situaciones más críticas fueron los pertenecientes a Barlovento y Los Valles del Tuy.
Acevedo: 87
Andrés Bello: 100
Baruta: 10
Brión: 440
Buroz: 440
Carrizal: 4
Chacao: 118
Cristóbal Rojas:100
El Hatillo: 6
Guaicaipuro: 164
Independencia: 56
Lander: 22
Los Salias: 4
Páez: 53
Páez Castillo: 11 C
Pedro Gual: 7
Plaza: 22
Simón Bolívar: 8
Sucre: 111
Urdaneta: 520
Zamora : 01
Fumigaron en el kilómetro 18
Por otra parte, se pudo conocer que representantes de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV) y del Ministerio del Poder Popular para la Salud, llevaron a cabo un operativo de fumigación en la comunidad Francisco de Miranda, en el kilómetro 18 de la carretera Panamericana.
La actividad consistió en abatización y erradicación de criaderos de los vectores aedes aegypti y mosquito tigre, así lo informó Yenderth Alcalá, dirigente del partido político.
Por: Samuel Pérez/Foto: Archivo