Servicio totalmente gratuito para la comunidad en general
En lo que va del año 2017, el Distrito Sanitario N1 ha hecho entrega de 1.380 certificados de salud, siendo este uno de los requisitos que solicitan en los diferentes empleos, bien sea en los colegios o pequeñas y medianas empresas, así lo dijo Hugo Figueroa, director de la entidad.
Indicó que, “se le hace un llamado a todas las personas de recursos humanos, para que verifiquen bien la procedencia de estos, debido a que varios sujetos se han encargado de falsificarlos y venderlos a precios desde Bs. 5 mil hasta los Bs. 7 mil, al igual que los de curso de manipulación de alimentos”.
Señaló que hay unas personas inescrupulosas que se aprovechan de la necesidad de otros para hacerles pagar una cantidad por ello, “alguno de los nombres que aparecen en los cartones amarillos falsos que nos hemos encontrado, tienen la firma de Chirli Bastidas, Martín Castillo, Luis Machado y otro de apellido Freitas. Ninguno que contenga esas firmas es válido”.
Apuntó que los requisitos para adquirirlo de manera gratuita y legal son, una foto tipo carnet sin lentes, sin gorra y sin zarcillos los hombres, una copia de la cédula de identidad que sea legible, el VRL y aquellos que vayan a manipular alimentos deben realizarse un examen de heces, en caso de que salga alterado este último, no se le puede entregar el certificado hasta que no termine el tratamiento y se vuelva a revisar el examen.
Asimismo en el caso de las féminas son los mismos requisitos, pero adicionalmente la citología, que debe estar vigente, “se van a recibir hasta diez meses porque no tiene sentido recibir una cuando está a punto de vencerse. Tienen que ser originales con su sello húmedo, no escaneadas como ha pasado en varios casos”.
Además hizo énfasis en que “todo certificado de salud del distrito 1 y los Altos Mirandinos, que no cuenten con mi firma y mi sello que soy el director de la entidad no debe ser recibido”.
Inmunizaciones
Entre tanto detalló que en enero en carrizal se aplicaron un total de 26.464 dosis, en Guaicaipuro 18.264 y en el municipio Los Salias se colocaron 5. 357 dosis, eso incluye todo el producto biológico que maneja el ministerio de salud, y fueron aplicadas entre niños y adultos. Hablamos de pentavalente, polio, trivalente viral, rotavirus, antiamarilica, hepatitis B, meningococcica.
“En el mes de febrero exactamente no se tienen la cifras porque se cierra el 25 de cada mes, pero por lo general se mantiene y las dosis suben un poquito. Ya se iniciaron los operativos en las empresas y en las escuelas”.YR/Foto: Alejandra Ávila