En vista de que muchas personas tienen como opción salir del país, y uno de los requisitos fundamentales para ello es tener el carnet internacional, el Distrito Sanitario se ha encargado de poner en movimiento ese trámite por allá de manera gratuita.
La licenciada Katiuska Macías, indicó que, “continuamos procesando ese tipo de documentación, aprovechando la oportunidad, recomienda a las personas que se tomen el tiempo para hacerlo en el lapso establecido, es decir, quien venga a tramitar el certificado debe tener diez días con la vacuna, esas son las normas”.
Señaló que se hacen excepciones cuando el solicitante no tiene el tiempo, “se le aplica la salvedad, pero muchos de los que han tomado esa medida, han dicho que no han podido salir del país porque no cumplen con el reglamento”.
Sostuvo que solo les quedan algunas dosis, “tenemos todavía BCG, polio oral, polio inyectada, tenemos hepatitis B de adulto y pediátrico, toxoide, trivalente, meningo y fiebre amarilla, son las dosis con las que contamos en estos momentos en el Distrito Sanitario N° 1”.
Destacó que, “no contamos con la rotavirus ni la pentavalente, ya agotamos todo lo que nos quedaba. En el mes de abril se colocaron un total de 16.598 dosis, esto incluye todo el producto biológico tanto pediátrico como adulto y estamos esperando que finalice mayo para tener las cifras del mes”.
Enfatizó que, “igual seguimos con las jornadas de inmunización en las escuelas, ahorita por la situación país no se está yendo a los colegios, pero igual trabajamos en conjunto con salud escolar y le brindamos atención integral a los niños, le llevamos lo que es la vacunación, desparasitación, la revisión odontológica entre otras”./YR/lb/Foto: Juan Carlos Blanco/