• Latest
  • Trending
Docentes critican idolatría a Chávez en textos académicos

Docentes critican idolatría a Chávez en textos académicos

9 años ago
Portada, lunes 27 de marzo de 2023

Portada, lunes 27 de marzo de 2023

12 horas ago
Diario Avance | Impreso Digital
FANB inutilizó “avión invasor” en zona cercana a Colombia

FANB inutilizó “avión invasor” en zona cercana a Colombia

13 horas ago
Hidrocapital eliminó ocho tomas ilegales

Hidrocapital eliminó ocho tomas ilegales

13 horas ago
Estampida humana en una feria de Miami por miedo a un tiroteo

Estampida humana en una feria de Miami por miedo a un tiroteo

13 horas ago
“El Niño” pone en alerta a Colombia y aumenta riesgo de incendios forestales

“El Niño” pone en alerta a Colombia y aumenta riesgo de incendios forestales

13 horas ago
El Reino Unido prohibirá la venta del “gas de la risa”

El Reino Unido prohibirá la venta del “gas de la risa”

14 horas ago
  • Publicidad
  • Nosotros
  • Directorio
  • Webmail
Diario Avance
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora
lunes, marzo 27, 2023
Diario Avance
No Result
View All Result
Home De tu interés

Docentes critican idolatría a Chávez en textos académicos

noviembre 20, 2013
Docentes critican idolatría a Chávez en textos académicos

Tras las declaraciones hechas por la ministra de Educación, Maryann Hanson, acerca del aporte del fallecido presidente Hugo Chávez al sistema educativo del país y el contenido que aparece en los textos escolares de la Colección Bicentenaria, docentes activos y jubilados dieron su opinión al respecto.

Richard Peña, profesor del Instituto Privado Juan XXIII, rechazó categóricamente que se involucre una ideología política en la enseñanza. “La educación es la base de la sociedad, por ende debe ser integral, con el fin de que los estudiantes tengan mayor preparación académica y un criterio formado por el libre pensamiento no por conocimientos impuestos por un gobierno”.

Argelia Bandes, docente jubilada, consideró que “una cosa es querer transmitir valores y otra usar la educación de manera maligna, para implantar a los jóvenes una manera de pensar específica”.

“En uno de los textos se resalta el período presidencial de Chávez en 26 páginas, mientras que el de nueve gobiernos lo plasman en media, destacan lo malo de los anteriores y exaltan, por ejemplo, la lucha de las guerrillas”.

Puntualizó que en el libro de matemáticas, aparte de tener algunas fallas didácticas, en el contexto siempre reflejan los logros de las gestión del mandatario fallecido, incluso, hacen omisiones históricas de hechos relevantes que el mundo entero conoce de nuestro país”.

Por María Carolina Naranjo

Tags: EducaciónLos TequesVenezuela
ADVERTISEMENT
Diario Avance

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo

Enlaces de interés

  • Impreso Digital
  • Nosotros
  • Directorio
  • Publicidad
  • Denuncias

Redes Sociales

No Result
View All Result
  • Temas del día
    • Día a día
    • Tema del día
  • Política
    • Estadal
    • Municipales
  • De tú Interés
    • Tecnología
    • Educación
    • Salud
    • Ambiente
    • Curiosidades
    • Turismo
    • Publicidad
    • Cultura
    • Farándula
  • Deportes
    • Internacional
    • Nacional
    • Regional
  • Sucesos
    • Casos
    • Ultima Hora

Diario Avance de Los Teques C.A. RIF: J-00218525-2 | Todos los derechos reservados 2020 ©
Diseño y Desarrollo por
Ambiente Creativo