Los profesores de la Universidad Central de Venezuela decidieron ir más allá de la crítica y dar un aporte desde la academia. Ayer presentaron públicamente una propuesta para solucionar la crisis económica del país, centrada en generar una serie de políticas públicas que limite el poder del Estado y le de mayor potestad al ciudadano.
La necesidad de ofrecer planteamientos al país nació en el núcleo de la Asociación de Profesores de la UCV, en conversaciones con el economista y docente de la casa de estudios, José Guerra. “Queremos que esto sea un cuerpo de ideas que sea asumido y debatido por la sociedad, para convertirse en un gran proyecto que dé esperanza de que en Venezuela es posible salir de la crisis. La universidad tiene la misión de contribuir a esclarecer los problemas nacionales”, expresó el presidente de la Asociación de Profesores de la UCV, Víctor Márquez.
Guerra, quien fungió como director de la Escuela de Economía de la UCV, aseguró que el país requiere de un nuevo modelo económico que promueva el crecimiento y baje la inflación. La propuesta de los ucevistas se basa en elevar el nivel de vida de los venezolanos a través de una política fiscal “sana”, con independencia del Banco Central de Venezuela.