Periodismo de Soluciones

Docentes protestaron para exigir pago de deudas

AA-DOCENTES

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

16/06/15.- Los cinco sindicatos que integran el Consejo Consultivo y los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza realizaron un pancartazo en las principales arterias viales de los Altos Mirandinos.

Aseguraron que el Ejecutivo nacional no ha enviado los recursos a la Gobernación de Miranda para cancelar la deuda de homologación y otros pasivos laborales, que superan los 600 millones de bolívares.

Un grupo de manifestantes, que se concentró en el distribuidor de Los Cerritos, expresó su inconformidad con el seguro de HCM, que actualmente ofrece Seguros Altamira.

Mario Campos, representante de Sitraenseñanza, indicó que posterior a la marcha realizada a finales de mayo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno regional, por lo que exigieron a Capriles dar una respuesta, pues en las reuniones sostenidas en Vicepresidencia se determinó que las deudas son compartidas entre la Gobernación y el Ejecutivo central.

Maestros salienses tomaron la redoma de San Antonio

Para concientizar a los sanantoñeros sobre su situación salarial, unos 20 docentes adscritos al Gobierno regional se apostaron en la redoma de San Antonio con pancartas en mano en las que se leía: “¡Pago ya!”, “Apoya a tus docentes”, “Reclamamos el pago de deudas 2013-2014” y “Homologación ya”.

Ivone Guzmán, manifestante, se refirió al carácter pacífico de la protesta. “Estamos exigiendo una homologación del 50% de este año y que se nos honren los compromisos que la Gobernación mantiene desde 2013”.

Recordó las diferentes instancias a las que han acudido para pedir el pago, así como la falta de respuestas. “Nadie se hace responsable, mientras nosotros seguimos haciendo el trabajo, a pesar de que la deuda es de hace tres años. Estamos en la calle para que la gente conozca lo que estamos padeciendo, nos encontramos por debajo del salario mínimo”.

Según la profesional, en Los Salias hay al menos 400 maestros afectados de las escuelas Las Minas, Dilia Delgado de Bello, Don Guadalupe Hernández, Paula Correa, Estado Aragua, entre otras./AT/ac

Por: Herlis Domínguez/Amy Torres/Foto: Andreína Alemán

Noticias relacionadas