Ni el 15 por ciento de trabajadores del sector educación en Miranda ha sido vacunado, sostiene la directiva del Sindicato Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación que pide al Gobierno que revele las cifras reales del número de inmunizados hasta el momento.
Marvis Musler, dirigente del gremio, declaró al diario Avance “que es falso que la mayoría de los educadores hayan recibido la vacuna contra el Coronavirus”.
Dijo que quieren conocer la lista, cómo fue la selección de ese personal, “porque hasta lo que sabemos es que están vacunando es a los supervisores, jefes de Distrito, lo cual consideramos que es discriminatorio”.
Indicó que se desconoce si existe o no un protocolo para escoger a quienes vacunarse “nunca establecieron un cronograma”.
En cuanto a la vuelta a las clases presenciales en el próximo año escolar señaló que ve muy difícil que se cumpla con esa medida, primero “porque no estamos vacunados completamente y segundo, seguimos con las condiciones de sueldos y salarios que no nos permiten ir a trabajar, porque los $2 que ganan no les da para satisfacer las más mínimas condiciones para vivir”.
Destacó que recientemente se aprobó el ingreso de una ayuda humanitaria “a nuestros país, que se va a aplicar a través de los comedores escolares en las escuelas y liceos, según lo informó el presidente de la República”.
“Obviamente a todos nos conviene que se abran los planteles para que esa ayuda humanitaria se haga efectiva, el problema que se presenta es la disposición que tengan los padres y representantes o las familias para enviar a los niños a clases, porque muchos de sus hijos no tiene zapatos, útiles escolares, uniformes, y ahora se une el costo del pasaje, por lo que la situación es muy compleja”, indicó./CT