Precios de bienes y servicios siguen en ascenso
La tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) continúa en ascenso vertiginoso para ubicarse en la jornada de este martes 5 de agosto en Bs. 127,10, cuyo valor lo sitúa a tan solo Bs. 2,91 del salario mínimo y la pensión de Seguro Social que se mantienen en Bs.130 desde marzo 2022.
Ante este panorama económico algunas personas aseguraron que el dinero se vuelve sal y agua, incluso antes de cobrar la quincena, porque al realizar la conversión al cambio oficial del día disminuye, mientras que los precios de los bienes y servicio incrementan sus precios por las fuerzas del mercado.
Sin embargo, para paliar las consecuencias del “desequilibrio” de la economía trabajadores del sector público reciben una compensación llamada bono de guerra equivalente a $ 120, mientras que parte del sector privado otorga un incentivo en divisa norteamericana para compensar a sus empleados.
Miguel Soto afirmó que no tiene el menor conocimiento del área económica, pero advirtió que la devaluación del bolívar es galopante.
“Nunca entendí como agentes externos tenían el poder de fijar el valor del dólar desde hace muchos años y hace apenas dos meses eliminaron esas plataformas digitales. Sin embargo, el BCV sigue en aumento y no hay que detenga la variación”, puntualizó.
No alcanza
Margaret Crespo manifestó que es irrisorio lo que cobra un pensionado. “Todos los 21 de cada mes nos depositan y vamos al banco a buscar el efectivo que solo va a servir para los pasajes de tercera edad, si nos cobran completo nos toca andar a pie”.
Cabe destacar que durante el mes de julio moneda estadounidense escaló un promedio de 1 bolívar diario, el cual inició en Bs. 108,189 y cerró el día 31 en Bs. 124,51.