El dolor epigástrico tiene muchas causas, lo primero que hay que hacer es buscar un médico, porque puede llevar a la muerte. Suele manifestarse en una apendicitis aguda, una úlcera gástrica, o puede ser una pancreatitis que los puede llevar a terapia intensiva, así lo dio a conocer la gastroenterólogo María Elena Pérez.
Señaló que siempre hay que llevar al paciente a la emergencia y realizarle los exámenes de laboratorio, un ultrasonido abdominal, un rayos X de abdomen, hasta un simple embarazo de alto riesgo puede llevar a la persona a dolores abdominales.
Sostuvo que la patología del dolor abdominal es amplia, y es mejor verla en conjunto con otros especialistas cirujanos, internistas, debido al número de estudios infinitos que esto refleja, que de ser posible, el paciente debe ser recluido a una clínica y realizarle los estudios de entrada y tener siempre la opinión de varios médicos.
“Con esto se busca prevenir problemas intestinales que pueden llevar a la muerte. Lo más importante en estos casos es resolver el problema rápido”.
Apuntó que el dolor epigástrico tiene diversas formas, “puede tener síntomas como ardor, dolor punzante, estas molestias pueden ser acompañadas con vómitos, desmayos, diarrea. Entre otras patologías puede tener piel pálida y sudorosa, fiebre”.
Recomendaciones
Destacó que, “por ello es que recomendamos que ante la presencia de este problema acudan al médico. En Venezuela existen muchos centros de salud cerca de su lugar de residencia. Lo más grave que puede hacer una persona es automedicarse, y más si el órgano se ve afectado”.
Y enfatizó que si tienen una apendicitis y se automedican, puede terminar en una peritonitis o si tienen una hepatopatía y el paciente toma Atamel, puede terminar en una hepatitis fulminante./YR/lb/ Foto: Víctor Useche