Periodismo de Soluciones

Dos balazos de 9mm recibió trabajadora de Venevisión

DSC_0085ww

Publicidad

Picture of Por:
Por:

admin

Comparte esta noticia

Adriana Urquiola y su esposo habían tomado medidas para evitar las protestas, pero el domingo quedaron atrapados en la línea de fuego

Andreína Ibarra. Álex Adrián se llamaría el bebé de Adriana Urquiola (28), quien resultó asesinada en horas de la noche del domingo durante una guarimba en la urbanización Los Nuevos Teques, en el kilómetro 23 de la carretera Panamericana. Durante todo el día, la joven compartió junto a sus familiares en San Antonio de los Altos, con quienes planificaba el baby shower que se celebraría en los próximos días, pues Adriana daría a luz a mediados de mayo.

Tal como es natural a los siete meses de embarazo, la dama tuvo un antojo de comer helado, por lo que le pidió a su esposo que entraran al Unicasa del centro comercial La Casona para hacer las compras y salir rápidamente hacia su apartamento en El Encanto.

Luego de adquirir algunos productos, la pareja abordó un autobús Caracas-Los Teques y conversó amenamente hasta la altura de Los Nuevos Teques, donde el chofer les advirtió que debían bajarse porque una hilera de cauchos quemados les impedía el paso. Sin mayor problema, los muchachos cruzaron la barricada pero a escasos metros, Adriana cayó estrepitosamente contra el pavimento.

Durante al menos tres minutos de confusión, los manifestantes se lanzaron al suelo en un intento desesperado por resguardarse de las balas disparadas por un sujeto que descendió de una camioneta 4Runner, color negro, la cual estacionó a un costado de la carretera Panamericana, en sentido hacia San Antonio. Funcionarios de la Policía de Miranda trasladaron hasta el hospital Victorino Santaella a la futura madre, que había recibido un tiro en la cabeza y otro en el tórax, pero tanto ella como su bebé ingresaron sin signos vitales.

“Desde que inició el conflicto en el país, Adriana y yo nos íbamos temprano para la casa para evitar quedar atrapados en las protestas, las 7:00 de la noche era lo máximo que podíamos estar en la calle. Solo pido que se haga justicia con todos aquellos que le han quitado la vida a inocentes”, sentenció Álex Ruiz, esposo de Urquiola.

Ruiz describió a su mujer, quien era la menor de tres hermanos, como una joven alegre, soñadora y entregada a su trabajo en el noticiero meridiano de Venevisión, en el que se desempeñaba como intérprete de lenguaje de señas. “Como pareja siempre nos reíamos, si alguna vez hubo una fractura por cualquier discusión intentábamos solventarla al momento. Teníamos tres años de novios y dos de casados”.

El cuerpo de Urquiola fue ingresado a la Medicatura Forense de Los Teques, donde practicarían la necropsia de ley; en tanto, se conoció que el Gobierno agilizará el traslado de su hermana que reside actualmente en España. El velorio tendrá lugar en la funeraria Vallés en Caracas.

Amigos lloran su muerte

“Adriana era un ser de luz, siempre fue una mujer alegre e inteligente. Se destacaba como cantante profesional y por supuesto era una excelente amiga. Su muerte es un mensaje amor y a la no violencia, ya basta de balas”, sentenció Claudia Jaimes, profesora y colega de Urquiola, quien obtuvo el título de licenciada en Educación Especial para Sordos e Intérprete de Lenguaje de Señas en la UPEL.

Por su parte, el educador Henry Rumbos aseguró que “su alegría contagiaba a todo el mundo. Sus ganas de superarse eran imparables, siempre me decía que continuaba aprendiendo de mí, pero realmente era de ella de quien había mucho por aprender”.

“Todavía no lo creo, era una gran amiga y siempre la recordaré con sus buenos y malos consejos”, enfatizó Leissy Sanguino; mientras que Kathy Mendoza puntualizó que “lamentablemente se nos fue, pero queda su legado. Nuestra misión es seguir ayudando a las personas con discapacidad auditiva, tal como ella siempre lo quiso y a lo que dedicaba todo su tiempo”.

Designado fiscal para investigar el asesinato

El Ministerio Público comisionó al fiscal 1º de Miranda, Jimmy Hernández, para investigar el asesinato de la joven, hecho en el que también resultó herida otra dama identificada como Rosalba Pérez (32), quien se encuentra fuera de peligro tras ser intervenida quirúrgicamente para extraerle un proyectil alojado en el hombro derecho.

En este sentido, el representante del Ministerio Público coordina las actuaciones de los funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), entre ellas la inspección técnica del lugar del suceso, la fijación fotográfica, la trayectoria balística, el levantamiento planimétrico y entrevistas a testigos.

Fuentes vinculadas a la policía científica, cuyos sabuesos trancaron la Panamericana durante una hora para recolectar evidencias, informaron que hallaron gran cantidad de casquillos de un arma de fuego 9 milímetros; así como también aseguran que las averiguaciones están bastante adelantadas en cuanto a la identidad del homicida.

Tres días de duelo en Guaicaipuro

El alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés, decretó tres días de duelo en la jurisdicción por el fatídico asesinato. Asimismo, exhortó al gobernador de Miranda, Henrique Capriles, a que repudie los hechos violentos en la entidad. “Rechazo cualquier matriz que involucre al Gobierno. Nosotros no actuamos así”, aseguró en referencia a las acusaciones de que los colectivos serían los autores de la balacera. A su juicio, a través de la red social Twitter, “tratan de colocar matrices alejadas de la realidad, son unos irresponsables. Los que tengan alguna prueba que la presente y que lo investigue la Fiscalía “. Sobre sus acciones para evitar la obstaculización de las vías en el municipio, destacó que “durante un mes hemos ocupado las plazas con acciones culturales. Si el Ejecutivo continúa el plan de desarme, estos casos violentos se evitarían”./Foto: Jesús Tovar

Noticias relacionadas