07/08/15.- Luego de la solicitud de 305% de aumento de las tarifas de aseo en Los Salias por parte de Fospuca después que declararon que están trabajando a pérdida producto de un profundo desequilibrio económico y financiero, el concejal Daniel González advirtió que la Cámara saliense todavía no tiene definido el porcentaje a aplicar.
Recordó que para determinar el incremento de las tarifas los ediles deben contar previamente con un estudio técnico, tal como lo establece el artículo 42 de la Ordenanza sobre el Servicio de Aseo Urbano y Domiciliario.
“A partir de este año el Alcalde ordenó la ejecución de este estudio, que se encuentra muy avanzado. Por lo que la semana que viene tendremos una preliminar con el que iniciaríamos la novena reforma del instrumento legal”.
Aunque no quiso adelantar el porcentaje que se maneja hasta ahora, resaltó que no se acerca a lo que pide la compañía.
Estudian un nuevo método de cálculo
del ajuste anual
Otro de los aspectos que evaluarán los concejales será el establecimiento de un nuevo método para la fijación de las tarifas anuales, que de acuerdo con el artículo 34 de la ordenanza debía establecerse en base al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) publicado por el Banco Central de Venezuela al cierre de cada ejercicio financiero.
Señaló que hicieron esta consideración por petición de la empresa, debido a la situación económica del país y a la alta inflación.
“Lo que sí es importante es que nosotros saldremos a la calle con la propuesta para que la gente esté enterada del por qué y de dónde salen los números. No es algo que se hará arbitrariamente, sino consensuadamente”.
De acuerdo con González, hay interés de la municipalidad en conservar los servicios de Fospuca ya que los resultados han sido buenos y de calidad. “Sin embargo, no por ello uno va a acceder a lo que ellos quieren”.
Por: Amy Torres/Foto/ Edgar Jiménez