Presumen que los rubros van a parar a manos de informalesLos concejales de Guaicaipuro aprobaron ayer, en sesión de cámara, crear una comisión especial para supervisar los comercios del casco central con el fin de controlar la venta de alimentos u otros productos de primera necesidad por pacas.
La propuesta la hizo la edil del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), María Lorca, quien presume que estos rubros van a parar a manos de informales que los comercializan a precios exagerados.
Señaló que es común ver camiones descargar productos en establecimientos, sobre todo chinos y populares de la zona, “y después uno puede evidenciar, por ejemplo, que una sola persona lleva 10, 15 y hasta 20 bultos de harina, café, arroz, papel higiénico etcétera”.
“Nos llama la atención como un solo ciudadano puede adquirir tantos rubros a la vez , seguramente no son para el consumo de la familia. El bolsillo de los integrantes de un núcleo familiar no da para comprar tanto todos los días”.
Dijo que la Cámara, dentro de las competencias que le atribuye la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, hará los enlaces necesarios con la Superintendencia de Precios Justos para activar una fiscalización de la distribución, tanto de la comida como de los artículos que están regulados por el Gobierno central.
“Con nuestro planteamiento buscamos contribuir con la lucha contra el bacheo y el contrabando, la cual adelanta el camarada Nicolás Maduro”.
Recalcó que estas practicas no son del venezolano, eso viene de afuera. “Resulta que ahora en las calles de Los Teques se ve a un gentío cargando cosas por paca. Debemos tomar acciones contundentes”.
El concejal del Partido Comunista, Manuel Almenar, sugirió que a la comisión planteada por su colega Lorca se sumen funcionarios de la Dirección de Hacienda de la Alcaldía, los consejos comunales y las salas de batalla.
Precios de uniformes escolares por las nubes
El edil de Podemos, Jean Carlos Silva, presidente de la comisión de Educación, presentó un informe en el cual denuncia el sobreprecio en la venta de uniformes escolares, en tal sentido propuso hacer una inspección en los distintos locales para darle un parao a la especulación.
El vicepresidente de la Cámara, Rafael Ortegano, indicó que comerciantes inescrupulosos venden costosos los zapatos escolares y deportivos.
“Frente a esta situación no podemos ser actores pasivos. No se puede jugar con la paciencia del pueblo porque este en cualquier momento puede despertar”./cg
Por: RONALD PEÑARANDA/rrdiarioavancepolitica@gmail.com/Foto: Jesús Tovar