Periodismo de Soluciones

Ediles piden reforzar medidas para frenar las invasiones

INVASION EL RETEN-1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Contabilizan siete tomas ilegales en un añoLos concejales de Guaicaipuro proponen un acuerdo de Cámara reforzar las medidas para combatir las ocupaciones ilegales en terrenos ubicados en las denominadas zonas protectoras.

El planteamiento lo hizo la edil María Lorca, presidenta de la Comisión de Ordenamiento Territorial, Urbanismo, Catastro y Medio Ambiente, quien señaló que desde el año pasado hasta la fecha ha recibido denuncias sobre siete  invasiones la mayoría en la parroquia Los Teques.

Precisó que han ocurrido tomas no autorizados en la vía principal de El Retén, La Fosforera, Lagunetica, cerca de la Unefa, kilómetros 27  y 28 de la Panamericana a la altura de Guaremal, Túnel 10 del parque El Encanto, detrás del Club Cumbre Azul.

“En algunos casos han habido conatos pero en otros están en vías de consolidación. El problema está ahí latente y nos preocupa porque  las ocupaciones las hacen a escasos metros de nacientes de aguas o áreas de otros recursos naturales  poniendo en peligro el medio ambiente”.

En el año 2012 durante el mandato de Alirio Mendoza fue emitido un decreto antiinvasión.  La decisión la tomaron luego de que aproximadamente 60 familias tomaran un lote detrás de  los bloques de El Paso, extensión del Parque Nacional Macarao, declarado pulmón vegetal  en 1.967.

“Hemos instalado mesas de trabajo con representantes de la Guardia Nacional,  Guardería Ambiental, Dirección Estadal de Ambiente y el ayuntamiento con quienes hemos acordado algunos instrumentos  para frenar las ocupaciones no permitidas”.

Explicó que con la iniciativa buscan que todas las instituciones asuman sus responsabilidades, “porque vemos que nos estamos solapando unos  detrás de los otros. La idea es tener un sustento legal consistente para actuar de manera contundente”.

Las ocupaciones generan inseguridad

Isaura Pérez, vicepresidenta del Concejo,  lamentó que las autoridades militares y policiales no hayan podido hacer cumplir el decreto que prohíbe las invasiones.

Recalcó que las apropiaciones indebidas generan inseguridad, porque en muchos casos los invasores son foráneos.

Dijo que a quienes se amparan detrás de la figura de los consejos comunales para apoyar las invasiones.

María Lorca, concejala del PSUV Foto: Edgar Jiménez

Noticias relacionadas