Periodismo de Soluciones

EE.UU atacó dos lanchas en el Pacífico

EE. UU lanchas (1)

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Un funcionario estadounidense alegó que estas dos embarcaciones eran operadas por “organizaciones terroristas” sancionadas a pesar de no tener pruebas

Estados Unidos llevó a cabo dos nuevos ataques letales contra embarcaciones en el Océano Pacífico, catalogadas como “narcolanchas” y vinculadas al tráfico de estupefacientes. Estos operativos se suman a una serie de acciones militares desplegadas por Washington en aguas internacionales, principalmente frente a las costas de Sudamérica, como parte de su intensificada campaña contra el narcotráfico transnacional. Los ataques han resultado en víctimas mortales a bordo de las lanchas, elevando las tensiones en la región.

El funcionario estadounidense, cuyas declaraciones fueron citadas en el informe, justificó la letalidad de los ataques argumentando que las dos embarcaciones estaban siendo operadas por “organizaciones terroristas” que han sido previamente sancionadas por el gobierno de EE. UU. Sin embargo, es notable que esta grave aseveración no fue respaldada en el momento de la declaración con prueba alguna que sustentara la vinculación directa de las embarcaciones con grupos designados como terroristas, basando la acción en la supuesta actividad de tráfico de narcóticos.

La caracterización de los traficantes de drogas como “narcoterroristas” y la atribución de que sus acciones han “matado a más estadounidenses que Al-Qaeda” reflejan la postura de la administración estadounidense para legitimar la respuesta militar letal en lugar de la interdicción y captura. Esta política de “guerra” directa contra los operadores en el mar, si bien busca desmantelar las rutas de la droga, intensifica la controversia en torno al uso de la fuerza letal en aguas internacionales y la ampliación de la justificación para ataques militares más allá de conflictos convencionales.

Acerca del autor

Noticias relacionadas