Periodismo de Soluciones

EE.UU confirma “seguridad y eficacia” de vacunas contra Covid

1

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

Hicieron esta aseveración a pesar de que reportaron dos muertes consecuencia de la dosis

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, en inglés) confirmó este martes la seguridad y eficacia de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer y BioNTech, con lo que apuntó que podría comenzarse la vacunación en el país los próximos días.

En un primer análisis previo a su autorización, la FDA señaló que la vacuna cumplía “con los criterios de éxito prescritos” en un estudio clínico.

El índice de eficacia es del 95 % en general y del 94 % entre mayores de 65 años (población de riesgo), y por lo tanto es muy superior al 50 % que exige la FDA para aprobar candidatas a vacunas contra la covid-19.

El reporte señala que la vacuna garantiza “la reducción de riesgo de covid-19 al menos siete días después de la dosis 2” y “una reducción del riesgo de covid-19 confirmado grave en cualquier momento tras la dosis 1”.

Este jueves, un organismo independiente científico revisará estos resultados, y de concordar con la FDA, abriría la posibilidad de comenzar la distribución este fin de semana.

Los cálculos de las autoridades de EEUU apuntan a que antes de fin de año podrían vacunarse 20 millones de personas en el país.

Reportaron dos muertes

La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. anunció la muerte de dos personas tras inocularles la vacuna de Pfizer y BioNTech contra la covid-19, según reseñó HispanTV.

A través de un comunicado la FDA (acrónimo en inglés del citado organismo estadounidense) ha confirmado que dos personas perdieron la vida debido a la vacuna y otras cuatro con placebos durante el período comprendido entre el 29 de abril, fecha en la que se inició la primera participación, y el 14 de noviembre.

Según los datos a los que se ha tenido acceso, uno de los receptores falleció por un ataque cardíaco, que sufrió tras recibir una segunda dosis de la vacuna, mientras que el otro, que padecía una obesidad y aterosclerosis preexistentes, perdió la vida tres días después de recibir la primera dosis de la vacuna; ambas víctimas tenían más de 55 años.

El ensayo clínico de la vacuna, producida por las empresas estadounidense Pfizer y alemana BioNTech, se ha realizado sobre 43 448 personas. Las autoridades competentes tenían previsto discutir el jueves que viene la aprobación de su uso de emergencia.

No obstante, la FDA ha indicado que, como cerca de 38 000 ensayos han tenido éxito, la vacuna cuenta con “un perfil de seguridad favorable” y no hay preocupaciones que puedan evitar su emisión.

Pfizer y BioNTech anunciaron en julio que el Gobierno estadounidense hizo un pedido inicial de 100 millones de dosis, por casi 2000 millones de dólares, de su potencial vacuna, después de que las firmas avisaran a principios del mencionado mes haber logrado unos preliminares positivos tras probar el fármaco en 45 personas.

EE.UU. debería recibir las primeras dosis cuando Pfizer logre fabricar la vacuna con éxito y el producto reciba la debida autorización para su uso de emergencia o una licencia de la FDA después de haber demostrado la eficacia y seguridad de su vacuna en los ensayos clínicos exhaustivos de Fase 3.

Noticias relacionadas