El Departamento de Estado insta a los estadounidenses a permanecer “vigilantes en todo momento”
El Departamento de Estado emitió una alerta de viaje a Venezuela debido a que la violencia y los secuestros son “generalizados”, y subrayó que las “frecuentes manifestaciones” suponen también un riesgo a la seguridad. “Los crímenes violentos son generalizados, tanto en Caracas como en el interior del país”, indica una nota oficial, que recalca que Venezuela tiene una de las tasas de homicidios más altas del mundo. Asimismo, afirma que los secuestros son “una preocupación grave en todo el país”. “Los criminales comunes están cada vez más involucrados en secuestros, ya sea tratando directamente con las familias de la víctimas o vendiéndolas a grupos terroristas”, agrega el Departamento de Estado.
Por otro lado, advierte que las “frecuentes manifestaciones” desde febrero, tanto a favor como en contra del gobierno venezolano, pueden suponer un “riesgo para la seguridad”, puesto que “no son anunciadas de antemano” y ha habido “reportes de uso de armas de fuego” en ellas. En ese sentido, insta a los ciudadanos estadounidenses a evitarlas y “abandonar el área a medida que una protesta se acerque”.
Como recomendaciones, señala que los estadounidenses en el país deberán permanecer “vigilantes en todo momento”, especialmente al salir de sus casas, hoteles o coches, e insta “a viajar en grupos de dos o más personas siempre que sea posible”. Por último, informa que los robos y secuestros en las carreteras entre ciudades son “comunes”, por lo que debe evitarse viajar de noche y “siempre hacerlo con las puertas cerradas para evitar potenciales robos en semáforos o atascos de tráfico”.