Sigue sin descartar sanciones contra el Gobierno de Maduro
La subsecretaria de Estado para el hemisferio occidental, Roberta Jacobson, expresó que su gobierno, quedó “muy decepcionado” sobre el debate que la OEA hizo sobre el tema el pasado 21 de marzo en relación a la situación que vive Venezuela. A su juicio el “principal organismo del hemisferio debió pronunciarse más directa y agresivamente sobre Venezuela. Nos decepcionó la actitud de algunas naciones caribeñas al apoyar que la discusión se realizase a puertas cerradas. ¿Cómo se puede discutir algo sobre democracia, libertad de prensa y apertura, cuando la prensa y las ONG s no tienen acceso a la sesión? Las razones para ello quizás son múltiples y complejas, y tienen que ver con las relaciones económicas de estos países con Venezuela. Los votos deberían basarse en principios, pero obviamente hay una vulnerabilidad en la dependencia petrolera”.
Reanuda parcialmente emisión de visas en Caracas
Ayer se anunció la reanudación limitada del trámite. “Un grupo de oficiales consulares llegó recientemente a la embajada de Estados Unidos en Venezuela, luego de haber recibido sus respectivas visas. Aunque aún no se cuenta con el personal completo, la embajada ya puede asignar un número limitado de nuevas citas para solicitantes de visas de turismo”, expresó un comunicado.
Jacobson explicó los motivos de la suspensión temporal en la emisión de nuevas. “La razón es que tenemos problemas con la obtención de visas para nuestro personal en el Consulado. Nuestra capacidad de respuesta está reducida, no teníamos manera de saber si para la fecha asignada a un solicitante íbamos a tener personal para atenderlo. Nos parecía injusto con las personas, que pagan por ese servicio. Fue una decisión puramente logística, no fue una postura política”, afirmó sobre la medida tomada por su gobierno a finales de marzo.