Periodismo de Soluciones

El bolívar cerró en negativo en agosto

717f82d5-5568-4f1f-afd5-7ebbbad7de1e

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El Banco Central de Venezuela (BCV) sigue su jornada alcista al inicio del mes de septiembre con una tasa oficial en Bs. 148,44, mientras que el mes de agosto cerró en negativo con una caída del 15,34% con respecto al dólar con un marcador final de Bs. 147,08 hasta el domingo 31.

Hace exactamente un año, en esta misma fecha, la tasa BCV se ubicaba en Bs. 36,62, cuya variabilidad se mantuvo estable hasta el mes octubre de 2024, cuando comenzó la carrera del dólar oficial para alcanzar al “paralelo”, con intención de acercarse en las próximas 48 horas a Bs. 150.

Ante este panorama, Mileidi Castro, mostró su desconcierto porque no ven luz al final del túnel, y sobre todo ante una situación política que trae mayores consecuencias en la economía del país.

“El BCV todavía no plantea hacer algo diferente más que aumentar e inyectar el monto de los dólares a la banca y la depreciación del bolívar sigue sin parar. Estamos de cara a gastos escolares y el tema de los precios nos están ahorcando”.

Gerardo Méndez presagió un cierre de año muy deprimido para los trabajadores del sector público. “Tengo tres hijos en edad escolar. Estoy haciendo maromas para comprar útiles y uniformes, me estoy endeudando y tengo temor de no poder pagar a tiempo, porque el incremento de la tasa de BCV que repercute en las deudas, además en las tarifas de los servicios públicos”. El salario mínimo de Bs. 130 bolívares que, al cambio de la tasa vigente de este lunes, Bs. 148,44, equivale a 0,88 centavos de dólar.

Noticias relacionadas