A propósito del 26 Aniversario de Metro Los Teques y del Mes Rosa, este viernes 25 de octubre se llevaron a cabo diversas actividades médicas en el Centro de Economía Comunal Alí Primera (Cecap), con la finalidad de garantizar el acceso a la salud a todos los trabajadores del transporte subterráneo mirandino y comunidades adyacentes.
Bajo la campaña “Tócate para que no te toque”, se realizó la charla “Octubre no tan Rosa” con el propósito de concientizar sobre el cáncer de mama y ayudar a las mujeres a reducir el riesgo de padecerlo.
Karol Bello, especialista en Ginecología y Obstetricia, destacó que es importante saber que el cáncer no es prevenible sino detectable.
“El cáncer no se previene, pero sí se puede detectar a tiempo, a fin de tomar las medidas necesarias y que lo que no te toque, sea morir por cáncer, ya que es una de las principales causas de muerte en las femeninas a nivel mundial”, resaltó.
En la planta baja del Cecap, mujeres de la empresa y de distintos sectores de Los Teques, participaron en una divertida bailoterapia rosa, conducida por la instructora Iris García, la cual busca llamar a la reflexión a la detección a tiempo para reducir la cifra de víctimas que causa esta terrible enfermedad.
Este viernes 25-O en horas nocturnas, la fachada del Cecap encendió sus luces color rosa como símbolo de lucha contra el cáncer de mama en apoyo a todas aquellas féminas que enfrentan este mal.