Periodismo de Soluciones

El IVIC acumula 60 años de aportes a la investigación

El 9 de febrero

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Periodistas de Avance

Comparte esta noticia

El 9 de febrero de 1959 apareció el decreto de creación

Fue un día lunes, cuando en la Gaceta Oficial 25.883 apareció el decreto de creación del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) el 9 de febrero de 1959, tras la supresión del Instituto Venezolano de Neurología e Investigaciones Cerebrales (Ivnic), fundado por Humberto Fernández-Morán en 1954.

En los últimos años, el organismo ha sido promotor de nuevos hallazgos en paleontología, diseño de pruebas rápidas diagnósticas, aplicación de células madre, avances en nanotecnología, fortalecimiento del Programa Antártico, impulso de la agroecología, formulación de políticas para la adaptación al cambio climático global, entre numerosos aportes a la ciencia venezolana.

En la actualidad está conformado por 21 centros y 2 departamentos de investigación, donde funcionan 88 laboratorios.

Además, cuenta con más 21 unidades de apoyo a la investigación y prestadoras de servicios especializados.

La capacitación de personal ha sido prioritaria desde sus inicios. Sin embargo, no fue sino hasta 1971 cuando se formalizaron los cursos de posgrado, tras la publicación del reglamento en la Gaceta Oficial N° 29.689 del 18 de diciembre.

Primera promoción de posgrado

La primera promoción de posgrado de la institución data de 1973 y estuvo conformada por 11 Philosophus Scientiarum y 6 Magísteres Scientiarum.

La coordinación académica de los posgrados es responsabilidad del Centro de Estudios Avanzados (CEA), que ofrece cursos de maestría y doctorado en Antropología, Biología de la Reproducción Humana, Bioquímica, Ecología, Estudios Sociales de la Ciencia, Física, Física Médica, Fisiología y Biofísica, Genética Humana, Inmunología, Matemáticas, Microbiología, Modelos Aleatorios y Química.

El CEA también permite la estancia de estudiantes de pregrado como asistentes, tesistas, visitantes y en entrenamiento, así como la permanencia de alumnos de bachillerato como pasantes.

Obras emblemáticas

Una de las obras emblemáticas es la Biblioteca Marcel Roche (BMR), designada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Biblioteca Regional de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe en 1996, debido al tamaño y calidad de su colección de libros, revistas y bases de datos. 

La BMR fue inaugurada en 1959 con escasas revistas y apenas 26 usuarios asociados: los propios investigadores del Ivic. Hoy en día, posee más de 8.500 títulos de revistas especializadas, más de 100.000 libros impresos, alrededor de 35.000 libros disponibles en internet y numerosas bases de datos. 

En la actualidad, el IVIC es un organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología. 

Su sede principal está ubicada en el km 11 de la Carretera Panamericana del Estado Bolivariano de Miranda (sector Altos de Pipe) y tiene presencia en los estados Zulia, Falcón yMérida.

Noticias relacionadas