Todos los rubros se han visto afectados por la inestabilidad cambiaria y el café no escapó de la dinámica económica, poniendo a temblar a los acostumbrados consumidores, quienes deben cancelar por su elevado precio de $ 15 por kilo.
Un pequeño emprendedor de este rubro, declaró a Avance que ellos están haciendo todo lo posible por mantenerlo en Bs. 800, pero lamentablemente esta semana tendrán que ajustar precios.
“Somos una pequeña empresa y nos ha costado mucho mantenernos. La inestabilidad cambiaria afecta el proceso del café, porque la materia prima se paga en dólares y debemos venderlo al valor del BCV”.
Manifestó que el diferencial es grande “y para colmo los bancos no están vendiendo divisas, entonces debes recurrir al mercado negro, que es muchísimo más costoso”, afirmó.
El kilo de café molido que se consigue en algunos comercios de la capital mirandina, está en $ 15 o Bs. 1000. Las marcas reconocidas aún lo mantienen en un aproximado de $ 12 o Bs. 800. En los stands se observó el kilo de Grano de Montaña en Bs. 800, Della Nonna Bs. 820 y Vero Café Bs. 902.