Cada año una familia de Carrizal pone a volar su imaginación
Un ambiente de magia navideña envuelve a cada visitante que tiene el privilegio de acercarse a la casa de Orlando Martínez y Beatriz Leopardi, un encantador matrimonio de 33 años, del que nacieron Betzaida y Orlandito.
Desde hace más de tres décadas, decoran cada rincón de su vivienda ubicada en la calle Raúl Leoni, sector Santa Eduvigis en Carrizal, con adornos alusivos a la temporada decembrina, en los que resaltan cualquier cantidad de pesebres en todos los tamaños y formas, muñecos de nieve, cascanueces, arbolitos y el infaltable Santa Claus. Todos confeccionados por la señora Beatriz, con el apoyo de su familia.
Sin embargo, lo que salta a la vista y se roba la atención de todos es el impresionante pesebre que engalana la sala central del inmueble. Cuenta con múltiples mini escenarios móviles, cuyos circuitos son impulsados por treinta motores de microondas.
“Desde siempre me ha gustado mucho la Navidad, decorar mi casa en esta época tan bonita es mi pasión. La idea de imprimirle movimiento al pesebre principal surgió de un video que vi en internet, solo que la trasladé al de mi casa muy a mi manera con la ayuda y conocimientos que mi esposo, mi hija y yo aportamos; bajo la guía e inspiración que nos brinda mi hijo desde el cielo”, confesó Beatriz.
Trabajo en equipo
Ella, con mucho amor y esmero confecciona cada personaje con retazos de tela, papel, alambre y cuanto material se le atreviese en el camino.
Sus familiares y vecinos han contribuido a donar los motores que sirvieron para materializar el majestuoso resultado; siendo su esposo Orlando un aliado indiscutible en la reparación de muchos de ellos, así como en el armado total del nacimiento, en el que también aporta valiosas ideas.
“Lo que más nos llena de emoción es ver la ilusión de los niños, quienes dejan en nuestro pesebre sus cartas al Niño Jesús. Cada 18 de diciembre apagamos las luces, para que él venga a llevárselas y cumplir a tiempo con cada regalo que le han solicitado. Son muchos los vecinos que nos visitan, este año los vamos a sorprender porque incluimos 14 nuevas ´locaciones”, dijo muy entusiasmado.
Derroche de creatividad
El rayo del Catatumbo, la anunciación del Ángel Gabriel a María y a José, la visita de los Reyes Magos y hasta la huida de Jesús, María y José; así como estaciones en las que se aprecian un lago de cisnes, un viejito preparando a leña un cochino, niños en carreras de sacos, un gallinero, leñadores, pescadores y muchos otros hacen parte del pesebre ¡Todos con movimientos propios!
Esta novedosa idea también dice presente en las redes sociales, donde Betzaida sube videos en los que narra historias inspiradas en cada uno de los escenarios que integran el hermoso y original pesebre de su casa.
“Los más famosos hasta ahora han sido Leño y Leñín, les invito a seguirnos a través de @betzaidaml en Tik Tok, es un arte que bien vale la pena compartir y conocer”, apuntó la joven./rp