Periodismo de Soluciones

El pasaje mínimo sube a Bs. 23

pasaje

Publicidad

Picture of Por:
Por:

Ronald Peñaranda

Comparte esta noticia

La tarifa para trayectos largos quedó en Bs. 25

El pasaje mínimo para las rutas urbanas (Casco Central), se fijó en B.23, así lo establece la Gaceta Oficial No.43.114 del Ministerio de Transporte de fecha 24 de abril.

Para los trayectos largos (Guaremal, Lagunetica) entre otros, la tarifa quedó en Bs. 25. Las operadoras de transporte público como Transmiranda, Metro Bus y ferrocarril se acordó en Bs. 15.

Este incremento que entró en vigencia este lunes 28 de abril, resulta sorpresivo para los autobuseros, quienes aspiraban que al menos se acordara en Bs.30, que fue la propuesta que presentaron en febrero cuando comenzaron las discusiones sobre un nuevo ajuste.

Un conductor, quien pidió que no publicáramos su nombre, recalcó que en febrero cuando el dólar cerró en Bs. 6424, con una tarifa de Bs. 30 les alcanzaba para cubrir los gastos de mantenimiento, “sin embargo actualmente con la divisa en Bs. 86,11, esos 30 bolos no sirven para mayor cosa”.

Otro chofer dijo que una paila de aceite Shell que antes costaba $150, ahora está en $220, “los filtros se consiguen entre $65 y $70. El mantenimiento de un autobús se ubica en $300 mensuales. Realmente los numeritos no cuadran”.

Apuntó que con un pasaje en Bs. 18, el dueño de un vehículo obtenía de ganancias $20 diarios, “y con los 25 dólares que acaban de aprobar no creo que llegue a los 40 dólares diarios”.

Usuarios reaccionan

Por grupos de WhatsApp usuarios expresaron su molestia, porque finalmente terminarán pagando Bs. 25 ó 30 según el caso, “porque esos señores (los transportistas nunca tienen para dar vuelto”, manifestó una ciudadana.

Gregoria Fuentes, indicó que pese a que los adultos mayores están exonerados y los estudiantes pagan la mitad, muchos autobuseros cobran, “y de paso muchos son maltratadores”.

Noticias relacionadas