Cumplir con la tradición de Semana Santa tiene un alto valor
La mayoría de las pescaderías de Los Teques ya cuentan con el tradicional pescado salado para la preparación de los platos típicos para Semana Santa, producto del mar que el mercado municipal de El Paso supera la barrera de los $10.
En este expendio de alimento cuenta con dos pescaderías que llenaron sus inventarios para atender la demanda del artículo a pesar de su alto costo y que de acuerdo a la opinión de los vendedores su precio varía porque los mayoristas comercializan al cálculo del dólar promedio para poder soportar la variabilidad de la moneda extranjera.
En el local F006, ubicado en el pasillo central, se expende el pescado salado rayado en Bs. 890, filet de merluza en Bs. 980, Róbalo Bs. 610, filet de curvina Bs. 980, cazón en Bs. 748, roncador en Bs. 428 y el carite en Bs. 748.
Milagro González se mostró abismada porque los precios cambian todos los días. “El miércoles vine y pregunté por el cazón que costaba un poco más de Bs. 600 y hoy aumento de precio”.

Asimismo en otro puesto localizado en el primer pasillo se puede conseguir el pescado salado rayado en $10, atún y merluza en bandeja en Bs. 998, róbalo en Bs. 720, roncador en Bs. 520, bagre en Bs. 498 y jurel en Bs. 520.
Más económico
Sin embargo, los consumidores cuentan con una opción más económica ubicada en la avenida Francisco de Miranda, donde ofrecen precios para rendir el presupuesto y pueden comprar por combo y por kilo.
En este sitio tienen el kilo de sardinas en Bs. 90, atún en Bs. 520, merluza un kilo en Bs. 339 y dos en Bs. 640, pescado salado dorado un kilo en Bs. 249 y dos por kilos Bs. 480, el kilo de filet de merluza, curvina y dorado uno en Bs. 339 y dos por Bs. 640. Carlos Ortiz, informó que este establecimiento trabajará corrido hasta el Sábado Santo a partir de las 8:00 am y si queda mercancía laborará el Domingo de Resurrección.