Recomiendan a pacientes mantenerse en control rutinario
ELIZABETH FLEURINE
“Por mucho tiempo se ha creído que el pie diabético solo afecta a personas adultas que sufren de diabetes, sin embargo, esta afección también la pueden padecer niños, adolescentes y jóvenes que al igual que los adultos sufran de esta enfermedad y tengan niveles inadecuados de glucosa en sangre”.
Así lo explicó el endocrinólogo, Alexis Rivero quien agregó que con el desarrollo de esta enfermedad crónica que provoca altos niveles de azúcar en la sangre, existen grandes riesgos de desarrollar neuropatía diabética, donde el paciente puede llegar a sufrir de pie diabético.
“Los problemas en los pies son muy comunes en quienes sufren de esta patología y pueden ocurrir cuando los niveles altos de azúcar en sangre comienzan a provocar daños en los nervios y en los vasos sanguíneos de los pies, por ello es sumamente recomendable que una vez que se haya diagnosticado la enfermedad el paciente acuda a cada control con el especialista”.
Señaló que algunos de los síntomas del pie diabético son el hormigueo, dolor o pérdida de sensibilidad en los pies, entumecimiento, calambres y la más característica que es la aparecieron de ulceras en la piel del pie.
“El pie diabético se va desarrollando de forma progresiva hasta llegar al punto donde las lesiones se van agravando y expandiéndose en todo el pie. Cuando comienza el grado 0 no hay lesiones evidentes y en algunos casos solo hay una deformación ósea, en el grado 1 comienza la aparición superficial de ulceras y así va avanzando hasta llegar al grado 5, donde las ulceras ya se han expandido lo suficiente volviéndose cangrena e invadiendo todo el pie, para muchos pacientes la mejor opción es la amputación”.
Detalló que la evaluación vascular tanto para niños como para adultos debe ser una prioridad, al igual que utilizar los medicamentos indicados, realizar actividad física, evitar caminar descalzos y mantener los niveles de glicemia dentro de los limites normales. EF/rp
El entumecimiento y la aparición de ulceras son síntomas característicos