José Álvarez ha sido vital en el pitcheo de La Tribu
Hoy se inicia la final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional en el Estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, conocido el algún momento como el paraíso de del deporte por excelencia de nuestro país. Como es de costumbre en estas instancia será vital el buen uso de los brazos que presentarán cada novena, además del movimiento de las piezas en momentos claves de los enfrentamientos.
Que el título se pelee en siete juegos consecutivos hace que cada club tome sus previsiones. En el caso de los Caribes de Anzoátegui, el cuerpo técnico espera que sus lanzadores actúen con bastante frecuencia, en esta final contra los Navegantes del Magallanes.
En conversación con el periodista Ormuz Sojo, el mánager Omar López dijo que “aquí haremos ajustes día a día, de acuerdo al uso del bullpen. Por ejemplo, en una final de siete días seguidos no puedes amarrarte a un solo cerrador. Un pitcher no puede lanzar por cuatro o cinco días en fila”, analizó el dirigente de Anzoátegui, quien ratificó a Pedro Rodríguez como su taponero.
Por su parte, Mike Álvarez considera que lo más importante es saber darle uso a cada brazo, en el momento preciso. “El único lanzador que a mí me ha dicho que puede actuar por cinco encuentros consecutivos es Jon Hunton -relevista del club hasta 2013-. Es un tema de saber administrarse. Si los abridores nos dan cinco o seis buenos innings, tenemos equipo para asegurar la victoria”, comentó el cubano,
Para el instructor, el ritmo del juego dirá quién debe subirse a la lomita. “Todos los equipos se manejan con dos cuerpos de relevistas, de acuerdo a las situaciones del juego. Aquí tenemos buenos zurdos, tanto en el bullpen como en la rotación”. /Foto: Alejandro Van Schermbeek