Ciudadanos se angustian tras posible extensión de la cuarentena
YAIRELIS ARRIECHE
Este domingo se cumplen 50 días desde que el presidente Nicolás Maduro decretó una cuarentena social como prevención ante una posible propagación indiscriminada de la pandemia mundial de la Covid-19.
Desde ese momento muchas medianas y pequeñas empresas, y comerciantes en general, han reportado la baja de sus ventas y en algunos casos la paralización completa de sus labores, por no ser sectores priorizados y no portar los permisos necesarios para trabajar en medio de esta contingencia.
Ante esta situación, el equipo del Diario Avance realizó una encuesta en la que hubo algunas opiniones encontradas, por una parte, y por la otra todos llegaron a la conclusión de que una extensión de esta medida sería perjudicial para toda la sociedad.
Albert Yánez, aseveró que “va a ser duro porque el tema aquí ya no es el coronavirus sino la gasolina, y de cuánto tiempo más puede aguantar la gente así, creo que poco porque ya se ve que hay hambre en la calle y la gente sin trabajo no puede comprar comida”.
“Yo tengo mi propia empresa de seguridad industrial y trabajo tranquilamente pero cómo hace el que no. Además los que están laborando son los que venden comidas y cómo hacen los que no están en sectores priorizados y no pueden trabajar”, agregó.
Manifestó que “mi opinión es que puede haber un estallido social porque esto ya no se aguanta, no hay beneficio para nada”.
Vilma Carrasquel, expresó que “yo me imagino que esto va a durar bastante puesto que en los otros países la situación sigue siendo grave”.
“Mi esposo y yo somos docentes, mi hija abogado y trabaja desde la casa, nos ayudamos los tres, tratando también de administrar todo lo más que podemos, es difícil, muy difícil”, explicó.
Indicó que a pesar de que en Venezuela se tomaron ciertas previsiones, y los casos no son tantos como en otros países “hasta que las demás regiones no tengan un control aquí tendremos que seguir en cuarentena”.
“En nuestro caso seguimos trabajando dese cada pero hay familias donde es crítica la situación. El gobierno tiene que tomar otras medidas porque a pesar de que están colaborando con un bono, eso no alcanza para nada”, recalcó.
Oneida Pacheco, señaló que no está trabajando porque la empresa en la que laboraba se declaró en quiebra en el transcurso de la cuarentena y quedó prácticamente sin nada. “Vivo con la ayuda de mi papá que es quien me colabora y con lo poco que me da no me alcanza para comprar nada”.
“De igual forma, si trabajara el sueldo no alcanzaría para nada. En nuestro caso es difícil porque somos tres para una sola entrada de dinero”, subrayó.