Los residentes de la parte alta son los más perjudicados
Desde hace tres semanas, los habitantes de la parte alta de la comunidad El Retén no cuentan con el suministro de agua, problemática que puede extenderse hasta por un mes.
Sectores como Los Mujica, La Llovizna y Los Ochoa resultan ser los más afectados. Algunas familias que hacen vida en estos lugares cuentan con hasta cuatro tanques; otras, con subterráneos que pueden rendirles hasta 20 días.
También pagan cisternas entre varios residentes o individualmente, que van desde los 10 hasta 25 dólares. Algunos compran en una potabilizadora ubicada en la comunidad, donde un botellón tiene el precio de un dólar.
Una lugareña describió con molestia que la situación “es fatal, nos tienen olvidados. Es un maltrato a las familias; así como hay bebés, también hay personas de la tercera edad y con discapacidad. A veces me voy los fines de semana a La Macarena Sur a lavar dado que no tengo ni para el baño”.
Pozo insuficiente
A pesar de que en la zona hay un pozo, este surte mayormente a los residentes de la parte baja. “Ese pozo está en El Manguito, o sea, es de la parte alta, pero surte más a las casas que están en la parte baja. Nosotros que estamos arriba solicitamos uno, pero no es posible que tenga más agua la gente de abajo que nosotros”, explicó otra vecina.
La mayoría de las veces el vital líquido llega en horas de la madrugada cuando logran ser surtidos y puede durar hasta tres días. “Nosotros tenemos que esperar que llenen todos abajo para que comience a llegarnos aquí arriba. Me imagino que cierran sus chorros y por eso somos los últimos en llenar”, declaró otro afectado.
Desde Hidrocapital informaron a este medio de comunicación que el último ciclo en El Retén fue el pasado 23 de octubre. Además, indicaron que actualmente el pozo está surtiendo hacia la zona baja y que entre el día martes 4 de noviembre y miércoles 5 de noviembre suministrará a la parte alta.








