En el marco de la celebración del Día Internacional del Ron, es importante señalar la producción de esta bebida en el país, ya que, se ha posicionado como el tercer mejor productor a nivel mundial, después de Brasil y Cuba.
La Cámara Venezolana del Ron (CVR), tiene como objetivo posicionar el ron venezolano como una bebida de alta calidad y prestigio, además, consideran que este es un producto con calidad de exportación y para contribuir al desarrollo industrial y económico.
“He vivido en varios países y nada se compara al sabor de nuestra tierra; el destilado y la producción de la caña de azúcar, sumado al proceso de añejamiento han creado el coctel perfecto y esa es una razón de orgullo, tenemos más de una marca que ha recibido premiaciones mundiales eso es un motivo para celebrar”, manifestó Daniel Vásquez, un pensionado que en su época de labor estuvo en una destilería.
Conocido por su suave sabor, es producido principalmente en Miranda, en donde se encuentran destilerías como la del Ron Santa Teresa, Ron Pampero y Ron Cacique, seguido de Sucre, uno de los estados con mayor producción de caña de azúcar y Nueva Esparta, en donde también existen destilerías de Ron Carúpano y Ron Diplomático, galardonado como mejor destilado del año con el Wine Star por octavo año consecutivo, de acuerdo con las cifras publicadas por la CVR.
La Organización Internacional del Ron, reconoce la producción venezolana como una de las producciones con mayor relevancia./DB/rp